El exjugador que ganó el Balón de Oro y se convirtió en presidente de su país: de quién se trata

Deportes

Su época de esplendor fue en la década del 90, cuando se alzó con este galardón y marcó un antes y después en el fútbol. Los detalles en la nota.

George Weah fue uno de los pocos jugadores no europeos que dejó una huella imborrable en el fútbol. Durante los años 90, su talento dentro del campo de juego lo convirtió en uno de los delanteros más importantes del mundo. Durante su carrera, defendió la camiseta de grandes equipos, como Milan o PSG.

Luego de recibir el Balón de Oro y ser el primer africano en conquistarlo, Weah decidió dedicar su vida a su país natal, Liberia: emprendió camino en la política y llegó a ser presidente de su nación en 2018.

George Weah y su paso por el fútbol

George Weah
Weah brilló en el Milan de Italia.

Weah brilló en el Milan de Italia.

Nacido en Liberia, comenzó a mostrarse en los equipos locales de su ciudad. Su gran talento de pequeño despertó el interés de clubes europeos, lo que le valió el salto a Francia. Primero se destacó en el Mónaco y luego en el Paris Saint-Germain, empezando a instalar su nombre y generar repercusión en las grandes ligas.

Su éxito continuó en Italia, vistiendo la camiseta del Milan, donde se adjudicó importantes títulos, como la Serie A y la Supercopa de Italia. A lo largo de su carrera, el delantero se consolidó como uno de los mejores delanteros del mundo, ganándose el respeto de hinchas y colegas. Pero el momento de esplendor de su trayectoria llegó en 1995, cuando se alzó con el Balón de Oro.

Su vida después del retiro

George Weah
Weah, en 2018, asumió la presidencia de su país.

Weah, en 2018, asumió la presidencia de su país.

Tras retirarse en 2003, Weah se volcó a la política y a proyectos comunitarios para mejorar la vida en Liberia. En 2018 asumió la presidencia del país, enfrentando desafíos económicos y críticas por corrupción, pero se mantuvo como un referente nacional. En 2023 buscó la reelección, aunque fue derrotado por Joseph Boakai, poniendo fin a su mandato.

Dejá tu comentario