El futbolista subcampeón de la Selección Argentina que la rompió en Europa: de quién se trata
Campeón con Vélez y con un gran paso por River, este exvolante fue pieza clave en la generación dorada de la "Albiceleste". Los detalles en la nota.
Emblema de la Selección Argentina, este exjugador fue campeón con Vélez y sigue ligado al fútbol tras su retiro.
El Mundial de 2014 en Brasil dejó huella ambigua en los argentinos. El sabor dulce del gran torneo realizado por Argentina quedó opacado por la derrota en la final ante Alemania. Aunque la gloria final no llegó, el equipo dirigido por Alejandro Sabella y liderado por Lionel Messi le devolvió la ilusión a un pueblo que veía lejano aquel hito.
Entre los futbolistas más importantes de aquella selección se encuentra Augusto Fernández, mediocampista con gran recorrido, formado en Vélez bajo la dirección de Ricardo Gareca antes de llevar su talento a Europa. Tras colgar los botines, sigue ligado al mundo del fútbol desempeñándose como representante.
Augusto Fernández y su paso por el fútbol
Fernández salió campeón con Vélez del Torneo Clausura 2011.
Fernández dio sus primeros pasos en River, donde se destacó en un plantel repleto de talento. En 2009 dio el salto a Europa, más precisamente al Saint-Étienne de Francia, aunque su estadía fue breve.
No obstante, regresó a Argentina para sumarse a Vélez, club en el que se consolidó como uno de los referentes del equipo dirigido por Gareca, logrando el Torneo Clausura 2011 y alcanzando las semifinales de la Copa Libertadores.
En 2012 volvió al viejo continente para vestir la camiseta del Celta de Vigo primero y la del Atlético de Madrid después. En el club "Colchonero" disputó una final de Champions League.
Con la selección argentina, Fernández formó parte del plantel que llegó a la final del Mundial 2014 y de la Copa América 2015, siendo clave en la generación que llevó la bandera albiceleste a la élite del fútbol mundial.
Su vida después del retiro
Con la Selección Argentina, Fernández jugó la final de la Copa del Mundo 2014 y Copa América 2015.
Tras colgar los botines en 2021, en China, el exvolante del "Millonario" se mantuvo vinculado al fútbol, pero desde otro rol. Lejos del verde césped, Fernández acompaña a los jugadores como representante, transmitiendo su experiencia y conocimientos a las nuevas generaciones.
Las Más Leídas
  







Dejá tu comentario