El jugador de fútbol que tendía a ser "el nuevo Francescoli": qué es de su vida
Llegó a Europa y tuvo un breve paso por River, pero los altibajos fueron uno de sus grandes obstáculos. ¿De quién se trata?
Fue comparado con Francescoli por su talento, pero los altibajos arruinaron su carrera.
En el fútbol actual, donde las presiones y exigencias se multiplican, ser señalado como "crack" puede convertirse en un arma de doble filo para muchos futbolistas jóvenes. Este rótulo no solo genera muchas expectativas en propios y ajenos, sino que también impone una presión difícil de manejar a tan corta edad.
Esa exigencia, en muchos casos, juega un papel negativo y frena el crecimiento, afectando la confianza dentro del campo de juego. Esto le ocurrió a Robert Flores, el talentoso mediocampista uruguayo que fue comparado desde sus inicios con Enzo Francescoli, una etiqueta que terminó pesando más que su propio talento.
Robert Flores y su paso por el fútbol
En 2008, Flores llegó a River con el objetivo de relanzar su carrera.
Flores, nacido en 1986, desde sus inicios en Uruguay fue señalado una de las grandes promesas del fútbol sudamericano. Sus primeras actuaciones en River Plate de Montevideo lo pusieron en el centro de la escena, llegando a ser reconocido como el mejor jugador de la temporada 2007/2008. Ese rendimiento le abrió las puertas del fútbol europeo, firmando con el Villarreal de España.
A nivel internacional, tuvo la oportunidad de vestir la camiseta de la selección uruguaya bajo la dirección de Óscar Tabárez, aunque no consiguió consolidarse como titular. En 2008 regresó a Sudamérica para jugar en River Plate de Argentina, pero la irregularidad del equipo y la falta de continuidad limitaron su proyección.
Luego, Flores retomó su camino en Villarreal antes de vestir la camiseta de varios clubes del continente: Nacional en Uruguay, Palestino en Chile y Sport Recife en Brasil. Si bien en cada uno de ellos mostró destellos de su talento, nunca logró consolidarse como titular indicustido.
Su vida después del retiro
Tras dejar el fútbol profesional en 2022, Flores abrió una barbería en Montevideo, pero su amor por el deporte lo llevó a volver a jugar en Cooper, del ascenso uruguayo. Además, se prepara para formarse como entrenador y seguir vinculado al fútbol en el futuro.
Temas
Las Más Leídas








Dejá tu comentario