El gran goleador en la historia de los Mundiales que marcó una época: de quién se trata
Leyenda absoluta del fútbol, vistió la camiseta de los mejores equipos del mundo durante la década del 50 y 60. Los detalles en la nota.
Máximo artillero en la historia de los mundiales, este exjugador marcó un antes y después en el fútbol.
En el fútbol, los nombres que marcan la historia son aquellos que deslumbran a propios y extraños en partidos o competiciones de primer nivel. Si bien estrellas como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo acapararon los reflectores contemporáneos, la historia del deporte está llena de figuras que dejaron una marca imborrable.
Uno de esos casos es el de Just Fontaine, un delantero que deslumbró en la segunda mitad del siglo XX y cuya capacidad goleadora lo ubica en la historia del deporte en la actualidad. Su hazaña más recordada: convertirse en el máximo goleador de una Copa del Mundo.
La historia de Just Fontaine y su paso por el fútbol
En el Mundial de Suecia 1958, Fontaine anotó 13 goles en seis partidos.
Fontaine nació en Marrakech en 1933 y desde pequeño quedó claro que tenía un talento especial para el fútbol. Su instinto de goleador lo llevaron a formar parte del Stade de Reims, un club que dominaba el fútbol francés durante los años 50 y 60. Allí se convirtió en pieza clave, siendo importante en finales europeas contra equipos históricos como el Real Madrid.
El momento cúspide de su carrera llegó en el Mundial de 1958, disputado en Suecia. En apenas seis partidos, Fontaine anotó 13 goles, un registro que aún lo coloca entre los máximos anotadores en la historia de los torneos mundialistas. Su capacidad de definición y olfato goleador lo convirtieron en una estrella internacional de la noche a la mañana.
No obstante, la carrera de Fontaine se vio abruptamente truncada. Dos graves fracturas en su pierna izquierda, sufridas entre 1960 y 1961, lo obligaron a colgar los botines a los 29 años. Aunque su paso por el fútbol fue breve, su récord y su legado lo convirtieron en uno de los grandes delanteros en la historia del deporte.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario