El máximo goleador del fútbol argentino que hoy se dedica a la construcción

Deportes

Reconocido por su capacidad frente al arco, este exjugador, que pasó por Racing y Huracán, tuvo que reinventarse. ¿De quién se trata?

El fútbol argentino es cuna de innumerables talentos que brillan tanto en el ámbito local como internacional. Muchos jugadores sueñan con defender los colores de su club de toda la vida, mientras que otros aspiran a llegar a las principales ligas europeas. Un claro ejemplo de esto es Javier "Cachorro" Cámpora, un delantero que recorrió el mundo dejando goles en cada país al que llegó.

A pesar de ser el máximo goleador del fútbol argentino en dos ocasiones, Cámpora decidió cambiar el rumbo de su vida. Hoy, alejado de las canchas, encontró una nueva pasión en el mundo de la construcción.

Javier Cámpora y su paso por el fútbol

Cámpora comenzó su carrera profesional en Rosario Central, donde debutó en 1988 bajo la dirección de Edgardo Bauza. Sin embargo, no todo fue fácil para el delantero, quien en 2001 tomó la decisión de irse a Uruguay, buscando más oportunidades de jugar.

Su paso por Fénix de Uruguay fue positivo, lo que le permitió regresar a su club natal, donde pudo sumar más minutos en cancha. En 2005, decidió nuevamente cambiar de aires. Jugó en Deportes Concepción de Chile y Tiro Federal de Argentina, donde tuvo un gran rendimiento, convirtiéndose en el máximo goleador del torneo de Primera División.

Cámpora
Cámpora fue el máximo goleador del torneo con la camiseta del

Cámpora fue el máximo goleador del torneo con la camiseta del "Globo".

Este gran desempeño en Tiro Federal no pasó desapercibido, ya que despertó el interés de equipos importantes de México, como Cruz Azul y Jaguares. Sin embargo, su sueño de jugar en Europa se concretó en 2009, cuando recaló en el Aris Salónica de Grecia.

Su paso por el club griego fue clave para que Colo Colo, uno de los equipos más grandes de Chile, se fijara en él. En el Cacique, Cámpora tuvo una temporada aceptable, aunque quedará en la memoria de los hinchas por un gol polémico en el clásico que fue señalado como en posición adelantada.

En 2011, su carrera lo trajo de vuelta a Argentina, donde Huracán lo incorporó en un intento por evitar el descenso. A pesar de ser el máximo goleador del torneo nuevamente, el club no pudo evitar la caída de categoría. Luego, pasó por Racing y All Boys antes de cerrar su carrera en 2015 en el Veria FC de Grecia.

Su vida después del retiro

Después de su retiro en 2015, el rosarino dejó atrás el fútbol para adentrarse en el mundo de la construcción. A pesar de recibir ofertas para continuar vinculado al deporte que tanto le dio, priorizó a su familia y amigos, lo que lo llevó a alejarse del ámbito futbolístico.

Embed

Dejá tu comentario