El "Puma" Martínez buscará unificar tres coronas supermosca ante Jesse Rodríguez en Riad
El boxeador argentino enfrenta al estadounidense en Riad, Arabia Saudita, por los títulos AMB, CMB y OMB del peso supermosca, en una pelea decisiva para la unificación.
Fernando “Puma” Martínez afrontará el combate más trascendente de su carrera cuando se enfrente a Jesse “Bam” Rodríguez en el ANB Arena de Riad, Arabia Saudita, este sábado desde las 21 (hora argentina). La pelea pondrá en juego los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), con transmisión exclusiva de DAZN a un valor de 25 dólares para Argentina.
El choque reúne a dos campeones invictos y con perfiles contrastados. Rodríguez, oriundo de San Antonio, tiene un récord de 22-0 con 15 nocauts y nunca peleó fuera de Estados Unidos. Martínez llega con un registro de 18-0 con 9 KO, y con un valioso antecedente internacional reciente: su defensa exitosa ante Kazuto Ioka en Japón, donde ratificó su capacidad para competir lejos de casa.
La unificación acercará al vencedor al título de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), actualmente en manos del mexicano Wilberto García Pérez, lo que agrega un condimento decisivo para el futuro inmediato de la división.
Cómo llegan el Puma Martínez y Rodríguez al gran desafío
Jesse Rodríguez, de 25 años y 1,63 metros, construyó una carrera impecable en Estados Unidos, donde capturó los cinturones del CMB y la OMB. Su combinación de potencia y técnica lo posicionó como uno de los referentes más jóvenes del boxeo internacional, con una proyección ascendente y un porcentaje alto de victorias antes del límite.
Del otro lado, Fernando Martínez, de 34 años y 1,57 metros, llega en plena madurez boxística. Su victoria por puntos ante Ioka en mayo reforzó su reputación como un peleador resistente, capaz de sostener ritmos intensos y adaptarse a distintos contextos. Su recorrido en grandes escenarios internacionales es uno de los pilares de su estrategia para contrarrestar la velocidad y alcance del estadounidense.
Las diferencias de estilo y atributos físicos plantean un duelo con alto contenido táctico. Rodríguez dispone de mayor alcance y explosión en los intercambios; Martínez llega con mayor rigor defensivo y experiencia en peleas largas. Analistas como Bernardo Pilatti destacaron que esos contrastes serán decisivos a la hora de los ajustes de esquina.
Además de la triple unificación supermosca, la velada en el ANB Arena ofrecerá combates de relevancia mundial. El enfrentamiento entre David Benavidez y Anthony Yarde por los títulos semipesados del CMB y la AMB será el combate estelar, acompañado por la pelea entre Brian Norman Jr. y Devin Haney por el cinturón OMB del peso welter.
Riad continúa consolidándose como sede de grandes veladas, y esta cartelera, con capacidad para cerca de 8.000 espectadores, apunta a una audiencia global. El evento forma parte de una estrategia regional para posicionar a Arabia Saudita como destino de los principales espectáculos internacionales de combate. En Argentina, el valor de la transmisión por DAZN limita la masividad, pero asegura una cobertura de alcance internacional para seguir cada detalle del combate.
Para el público argentino, el duelo representa una oportunidad histórica: Martínez puede convertirse en un unificador de peso supermosca y quedar a un paso del cinturón de la FIB. A nivel internacional, el resultado reconfigurará rankings, negociaciones y la hoja de ruta de futuras peleas mandatorias. El vencedor saldrá como el gran dominador de la categoría y quedará a un paso de disputar la corona que hoy posee Wilberto García Pérez.
Temas
Las Más Leídas









Dejá tu comentario