El River de Marcelo Gallardo no levanta cabeza: la racha negativa que igualó ante Sarmiento
El equipo del Muñeco sufrió su sexta derrota en siete partidos y atraviesa un momento crítico que remite a una marca de 1982.
River volvió a vivir una noche para el olvido en el estadio Monumental. La derrota 1-0 frente a Sarmiento de Junín no solo profundizó el mal presente del equipo, sino que igualó una racha que no se registraba desde hace 43 años: seis caídas en los últimos siete compromisos. El golpe llega en el peor momento del ciclo de Marcelo Gallardo desde su regreso al club, apenas meses después de quedar eliminado de la Copa Libertadores frente a Palmeiras.
Para encontrar una seguidilla similar hay que retroceder hasta 1982, cuando el equipo cayó ante Newell’s, Peñarol (en dos ocasiones), Argentinos Juniors, Flamengo y Quilmes, con una única victoria ante Racing. Hoy, paradójicamente, ese mismo rival -la Academia- fue el único al que el Millonario logró vencer en las últimas semanas, en Copa Argentina, donde aún mantiene una mínima esperanza de cerrar el año con un título: está en semifinales y se medirá con Independiente Rivadavia.
En el ámbito local, sin embargo, la situación es alarmante: con la derrota, el Millonario cayó al quinto puesto del Zona B del Torneo Clausura 2025 y depende de otros resultados para mantenerse en zona de clasificación a la próxima Copa Libertadores. Si Deportivo Riestra vence a Platense, el equipo del "Muñeco" quedará afuera de los puestos de acceso, un golpe fuerte tanto en lo deportivo como en lo anímico.
“Este no es nuestro mejor momento, y reconocerlo no está mal”, admitió Gallardo en conferencia de prensa. “Es probablemente la etapa más difícil desde mi regreso. En estos momentos hay que hacerse responsable”, añadió con autocrítica. A sus 49 años, el técnico más ganador de la historia del club vive un desafío inédito, en un contexto donde las comparaciones con su exitoso primer ciclo son inevitables.
Desde su vuelta en agosto de 2024, el Muñeco dirigió 71 encuentros: ganó 33, empató 25 y perdió 13. El contraste con su primera era es evidente, cuando en esa misma cantidad de partidos ya había conquistado la Copa Sudamericana y la Recopa frente a San Lorenzo. Además, la inversión realizada para su segundo ciclo fue millonaria: cerca de 78 millones de dólares, con incorporaciones costosas como Castaño, Driussi, Salas y Martínez Quarta.
“El año no terminó, hay que seguir, responsabilizarse y trabajar”, cerró Gallardo, que intentará recomponer la imagen cuando su equipo visite a Talleres en Córdoba. Mientras tanto, el Monumental, que alguna vez fue sinónimo de epopeyas, hoy es reflejo de un equipo irreconocible que busca reencontrarse con su identidad y con los resultados.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario