España amenaza con no ir al Mundial 2026 si clasifica Israel: el historial de selecciones que se bajaron

Deportes

El gobierno español puso en duda la presencia de la Roja en Estados Unidos, México y Canadá si Israel obtiene su cupo. ¿Qué antecedentes existen al respecto?

El Mundial 2026 podría enfrentar una fuerte controversia: España advirtió que podría no participar en caso de que Israel logre clasificarse. La postura, impulsada desde el gobierno y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), abrió un intenso debate político y deportivo. La historia de la Copa del Mundo ya registra varios boicots y ausencias con motivaciones similares.

“En su momento se valorará solicitar que España no acuda al Mundial si va Israel”, aseguró la diputada socialista Hana Jalloul en conferencia de prensa en el Congreso de los Diputados. La declaración generó repercusión inmediata tanto en el plano político como en el deportivo.

Antecedentes de selecciones que no jugaron un Mundial

La amenaza de España revive la memoria de otros boicots y ausencias que marcaron la historia de la Copa del Mundo:

  • Italia 1934: Uruguay no defendió su título en protesta por el boicot europeo a la primera edición del torneo en 1930.

  • Francia 1938: Argentina se ausentó porque no se cumplió la alternancia entre Sudamérica y Europa; Uruguay y México se sumaron en solidaridad.

  • Brasil 1950: Argentina se bajó por conflictos con la Confederación Brasileña y por el éxodo de futbolistas a Colombia. Francia, India y Portugal también rechazaron jugar.

  • Primeras ediciones: Inglaterra y las naciones británicas no participaron, al considerar suficiente el British International Championship, hasta sumarse en 1950.

  • Suecia 1958: Egipto, Indonesia y Sudán se negaron a enfrentar a Israel en Eliminatorias; Israel avanzó por abandono de rivales y perdió un repechaje con Gales.

  • Inglaterra 1966: La Confederación Africana no participó por considerar insuficiente el cupo asignado en la clasificación.

  • Qatar 2022: Corea del Norte abandonó las Eliminatorias por la pandemia, y Rusia fue excluida debido a la guerra en Ucrania.

  • Estados Unidos, México y Canadá 2026: Rusia sigue sancionada por FIFA y UEFA, sin posibilidad de competir en la clasificación europea.

copa del mundo.jpg

Qué sanciones arriesga España

Si finalmente España decide no participar del Mundial 2026, podría recibir sanciones severas de la FIFA. Entre ellas, millonarias multas económicas y la exclusión de futuros torneos internacionales. Además, pondría en riesgo la candidatura conjunta con Portugal y Marruecos para organizar el Mundial 2030, previsto como conmemoración del Centenario de la Copa del Mundo.

Embed

Dejá tu comentario