Estudiantes salió al cruce de la AFA por el título de Rosario Central: niegan que se haya votado en Comité

Deportes

El "Pincha" desestimó que el título del "Canalla" haya sido avalado por el resto de los clubes, como había trascendido en medio de la polémica.

La inédita consagración de Rosario Central como campeón anual 2025 sigue generando repercusiones y mucha polémica, y entre quejas, apareció Estudiantes para desestimar que la decisión de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) haya sido votada en reunión de Comité Ejecutivo.

Así como son varios los hinchas de otros equipos que manifestaron este jueves su malestar por la insólita decisión de consagrar a un equipo una vez finalizada la competencia. Por caso, el entrenador de Vélez, Guillermo Barros Schelotto, ironizó con la posibilidad de que sea retroactivo y que su equipo reciba uno por la temporada pasada.

En este marco, el "Pincha", cuyo presidente Juan Sebastián Verón es uno de los principales opositores a la dirección de la AFA y de Chiqui Tapia, también salió al cruce con un escueto pero duro comunicado, desestimando la información que sugería que la decisión fue avalada por los dirigentes de todos los clubes.

"El Club Estudiantes de La Plata comunica a sus socios, socias, hinchas y a la comunidad que, en la reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional del Fútbol Argentino, no se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025", indicó el "León" en sus redes sociales.

estudiantes tuit

El reconocimiento no estaba contemplado en el reglamento de Torneos LPF 2025, que solo incluye tres títulos oficiales: el Apertura, el Clausura y el Trofeo de Campeones, disputado entre los ganadores de ambos certámenes o, en caso de repetición, entre el campeón y el vencedor del duelo entre los subcampeones.

Sin embargo, la AFA resolvió incorporar este trofeo como manera de resaltar el rendimiento sostenido durante toda la temporada, una práctica que ya se implementa en otras ligas del mundo. La MLS, por ejemplo, entrega el Supporters’ Shield al equipo con más puntos acumulados entre las dos conferencias; este año fue para Philadelphia Union y en 2024 lo había obtenido el Inter Miami de Lionel Messi.

De esta manera, el anuncio, una vez concluida la Tabla Anual que lo tuvo al "Canalla" liderando tras una segunda mitad de semestre signado por algunas polémicas arbitrales a favor no dejó de generar controversias.

Embed

Dejá tu comentario