Qué pasa con la clasificación a las copas tras el nuevo título de Rosario Central
Pese a la coronación del Canalla como “Campeón de Liga”, la AFA confirmó que no habrá modificaciones en los cupos para la Libertadores y la Sudamericana 2026.
La inédita consagración de Rosario Central como campeón de la tabla anual generó un fuerte debate sobre el reparto de cupos internacionales. Sin embargo, la AFA y la Liga confirmaron que el nuevo título no altera el sistema actual de clasificación a las copas 2026.
La decisión del ente madre del fútbol argentino de reconocer al Canalla por haber liderado la tabla anual 2025 sorprendió a propios y ajenos. Tras el anuncio, la pregunta surgió de inmediato: ¿libera cupo para la Copa Libertadores 2026? ¿Cambia algo en la clasificación a la Sudamericana? Según pudo confirmar TyC Sports, no habrá ningún cambio en el sistema de clasificación a competencias Conmebol. El nuevo título es meramente honorífico y no impacta en la distribución de plazas internacionales.
Ángel Di María, en Rosario Central.
Así están los cupos para la Copa Libertadores 2026
Por ahora, los seis boletos argentinos ya tienen dueño según el reglamento vigente:
Clasificados:
-
Platense – campeón del Torneo Apertura (fase de grupos).
Campeón del Clausura – a definir (fase de grupos).
Independiente Rivadavia – campeón de Copa Argentina (fase de grupos).
Rosario Central – 1° de la tabla anual (fase de grupos).
Boca – 2° de la tabla anual (fase de grupos).
Argentinos Juniors – 3° de la tabla anual (repechaje).
En caso de que alguno de los tres clasificados por tabla anual gane el Clausura, se liberará un cupo: Argentinos Juniors pasaría a la fase de grupos y River ocuparía el lugar en la fase previa. A diferencia del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina, el nuevo título de “Campeón de Liga” no otorga plaza internacional. Por lo tanto, Rosario Central mantiene su clasificación por tabla anual, sin afectar al resto de los equipos.
El presidente de Rosario Central habló del título
“Es un plan que viene hace varios años el de volver a incorporar al campeón anual, de acá al futuro. Este torneo se suma al Apertura, al Clausura y a la Copa de Campeones y volverá a estar el Campeón Anual y se reconoció al actual”, afirmó Gonzalo Belloso, mandatario del Canalla, en diálogo con TNT Sports.
Y agregó: “Super merecido para un club como el nuestro, que fue primero desde la primera fecha hasta la última, que hizo más puntos que nadie y que perdió dos partidos en el año. Estamos muy felices y orgullosos. Es una copa que faltaba, el fútbol argentino necesitaba tener de nuevo este torneo anual”.
Las Más Leídas








Dejá tu comentario