Faustino Oro se despidió del Mundial de Ajedrez con una actuación brillante ante una estrella
El joven prodigio argentino de 12 años fue eliminado por el gran maestro indio Santosh Vidit, pero su rendimiento generó admiración entre colegas y especialistas.
Faustino Oro volvió a dejar su huella en el ajedrez mundial. Con apenas 12 años, el niño prodigio argentino completó una destacada actuación en la XI Copa del Mundo de Ajedrez, disputada en Goa, India. A pesar de quedar eliminado en la primera serie de desempates frente al gran maestro Santosh Vidit, número 27 del ranking mundial, el desempeño del joven fue considerado sobresaliente por expertos y colegas.
El encuentro entre Oro y Vidit se resolvió tras una serie de partidas tan intensas como equilibradas. Luego de igualar las dos partidas clásicas disputadas entre martes y miércoles, el argentino forzó la definición en partidas rápidas, en las que cayó por 1,5 a 0,5. En total, los enfrentamientos entre ambos se extendieron por casi siete horas de juego, con 155 movimientos en total, un registro impresionante para un jugador tan joven frente a un rival con experiencia en Olimpiadas, ciclos de Candidatos y otras Copas del Mundo.
El propio gran maestro Rubén Felgaer, cinco veces campeón argentino, destacó la hazaña del niño argentino: “Faustino logró algo enorme. No recuerdo otro talento de su edad que haya alcanzado este nivel. Empatarle dos partidas pensadas a un jugador de élite como Vidit demuestra que tiene un futuro extraordinario. Fue el más joven en disputar una Copa del Mundo y ya dejó en claro que no está lejos de los mejores”, sostuvo.
En el desempate, Oro volvió a mostrar su talento. En la primera partida, con piezas negras, selló tablas tras 41 movimientos de una apertura escocesa, mientras que en la segunda, con piezas blancas, se mantuvo en igualdad hasta el movimiento 31, cuando un leve error en el apuro de tiempo inclinó la balanza a favor del indio. “El juego era parejo, pero con tan poco tiempo cualquier decisión podía definirlo todo”, explicó Felgaer, quien destacó la capacidad del chico para sostener el nivel durante todo el match.
Los elogios no tardaron en multiplicarse en el ambiente del ajedrez. Jugadores argentinos e internacionales coincidieron en que Oro no solo demostró una notable comprensión táctica, sino también un temple poco común para su edad. “Su crecimiento es asombroso; está dando pasos de gigante”, opinó el gran maestro Diego Flores.
Aun en la derrota, Faustino Oro dejó en claro que su proyección no tiene techo. Con apenas cinco años de carrera, ya acumula victorias ante jugadores del Top mundial y sigue sumando experiencia en torneos de máxima exigencia. Para muchos, este Mundial fue solo el comienzo de una carrera destinada a marcar una nueva era en el ajedrez argentino y, posiblemente, en el internacional.
Temas
Te puede interesar







Dejá tu comentario