Flavio Briatore analizó el presente de Alpine en la Fórmula 1: dijo que es "una tortura"

Deportes

El líder de la escudería aseguró que el bajo rendimiento del equipo nació en 2014 con un error en el desarrollo del motor Renault. El italiano sostuvo en 2026 deberán pelear por podios.

Flavio Briatore analizó el presente crítico de Alpine y explicó que la falta de competitividad se originó hace una década por una mala decisión en el desarrollo del motor Renault. El italiano fijó el objetivo para 2026: volver a luchar por podios con Pierre Gasly y Franco Colapinto como pilotos titulares.

A falta de cuatro fechas para el cierre de la temporada 2025 de la Fórmula 1, el balance de Alpine es desolador. La decisión de frenar el desarrollo del A525 cuando aún no se había llegado a la mitad del calendario dejó al equipo relegado al fondo de la parrilla, sin posibilidades reales de sumar puntos.

Con este panorama, el director ejecutivo de la escudería dio una entrevista al medio especializado The Race en la que habló sin filtros sobre el presente y el futuro de la estructura con base en Enstone. “Cada fin de semana es una tortura. Llegas al circuito, ves a todos trabajar y sabés que no hay chance de competir. Espero que el año que viene lo recuperemos todo por duplicado”, afirmó.

El italiano reconoció que la raíz de los problemas actuales nació hace más de una década, cuando Renault, entonces responsable del desarrollo de motores, decidió no invertir al nivel de sus competidores. “Con las nuevas normas de 2014, quizá Renault no se tomó en serio el coste que suponía fabricar un motor competitivo. Mercedes, Honda y Ferrari invirtieron mucho dinero, pero Renault no reaccionó a tiempo”, explicó.

briatore colapinto

El error de 2014 que marcó el presente del equipo

Briatore señaló directamente a la estrategia adoptada por Renault en la era híbrida como el origen del declive: “En aquel momento, el presidente era Carlos Ghosn, y quizá la dirección no tuvo el valor de decirle que se tomara en serio la Fórmula 1. Ahora tenemos el resultado”. Según el directivo, el cambio reglamentario de 2014 —que transformó la Fórmula 1 con la introducción de los motores híbridos— dejó a Renault en desventaja durante una década. “Viry hizo lo mejor que pudo, pero sin recursos es imposible ser competitivo”, agregó.

Una de las decisiones más resonantes de Briatore tras su regreso fue cerrar el área de motores en Viry-Châtillon y acordar con Mercedes el suministro de unidades de potencia a partir de 2026. “Fue una decisión difícil, pero para ser competitivos necesitamos tener las mismas armas que los demás”, afirmó. El italiano consideró que mantener la producción interna era insostenible. “No teníamos capacidad para mejorar el monoplaza actual y, al mismo tiempo, desarrollar el de 2026. Por eso pusimos todo nuestro esfuerzo en el futuro”, explicó.

Con Pierre Gasly confirmado y Franco Colapinto a punto de ser anunciado como titular, Briatore dejó clara su exigencia: “Quiero que estemos entre los seis primeros. Cuando estás sexto o séptimo, ya podés oler el podio. Si estás 14.º o 15.º, olvídalo”. El dirigente pidió compromiso total de los pilotos y del equipo técnico para volver a los primeros planos. “Estamos aquí para ganar, no somos turistas que dan la vuelta al mundo. Esta situación es muy difícil, pero el objetivo es volver a ser competitivos desde el primer día de 2026”, sostuvo.

franco colapinto mexico

En el cierre de la entrevista, Briatore también apuntó contra la estructura dirigencial que encontró al regresar a Enstone. “El equipo estaba dirigido desde París. La Fórmula 1 ya es difícil de manejar día a día en la oficina; hacerlo desde Francia es imposible”, sentenció.

Con la vista puesta en la nueva era que comenzará en 2026, Alpine busca dejar atrás un ciclo de frustraciones. El desafío de Briatore será reconstruir un proyecto competitivo y devolverle protagonismo a una escudería histórica que, con Colapinto al volante, tendrá una fuerte conexión con el público argentino.

Dejá tu comentario