Franco Colapinto a la espera de la oficialización en Alpine: qué falta para el anuncio
El piloto argentino ya tiene cerrado su lugar como titular de Alpine para 2026, pero la escudería espera el momento ideal para comunicarlo oficialmente.
Franco Colapinto se encuentra a punto de cerrar uno de los capítulos más importantes de su carrera: la confirmación de su continuidad en la Fórmula 1 con Alpine para la temporada 2026. Aunque todo indica que el piloto argentino será titular, la escudería francesa aún no realizó el anuncio oficial, decisión que se prevé durante la semana previa al Gran Premio de Brasil, en San Pablo.
El retraso no refleja dudas ni problemas contractuales, sino una estrategia de tiempos que busca un impacto más fuerte con el público y la prensa especializada. El vínculo entre Colapinto y Alpine data de principios de 2025, cuando firmó un contrato de cinco años cedido desde Williams. Sin embargo, la titularidad no estaba garantizada, y fue el desempeño del argentino durante la primera parte de la temporada lo que le permitió superar a Jack Doohan como la opción principal del equipo.
Su adaptación al auto, que no era de los más competitivos, y los buenos resultados frente a un piloto experimentado como Pierre Gasly, consolidaron su posición en el equipo. Además, el respaldo económico que trae consigo Colapinto, incluido el patrocinio de Mercado Libre, refuerza su valor dentro de la escudería.
La escudería francesa planea dar a conocer la noticia en el país vecino, una estrategia que permite maximizar la visibilidad del anuncio. La idea es celebrar la continuidad de Colapinto en un escenario relevante para el automovilismo latinoamericano, en un momento donde la F1 sigue creciendo en popularidad en la región.
Formula argentina: el tridente que disputaría las categorías del Gran Circo en 2026
La próxima temporada del automovilismo mundial tendrá un fuerte protagonismo argentino en las divisiones que alimentan la Fórmula 1. Nicolás Varrone y Mattia Colnaghi ya tienen confirmados sus lugares en la Fórmula 2 y la Fórmula 3, respectivamente, completando un tridente nacional junto a Franco Colapinto, cuyo anuncio oficial está previsto para los próximos días.
Nicolás Varrone, de 25 años, competirá en la Fórmula 2 con Van Amersfoort Racing, equipo con el que Colapinto tuvo experiencia en Fórmula 3 en 2022. Viene de destacar en los tests postemporada realizados en Abu Dhabi, donde marcó tiempos sobresalientes y demostró capacidad para adaptarse rápidamente a los monoplazas de la categoría telonera.
Además, su participación en el Mundial de Resistencia con Porsche en la categoría Hypercar reforzó su desarrollo, permitiéndole acumular experiencia en competiciones internacionales y ampliar su proyección dentro del automovilismo global.
Por su parte, Mattia Colnaghi, de 17 años y con doble nacionalidad italiana y argentina, tendrá su primer año en la Fórmula 3 con MP Motorsport, respaldado por el programa Red Bull Junior. El joven piloto llega tras consagrarse campeón de la Eurocup 3, destacándose en circuitos europeos como Jerez, Assen, Monza y Paul Ricard.
Colnaghi combina su talento en pista con una sólida formación fuera de ella, viajando entre Buenos Aires y Chubut para mantener la conexión con su familia argentina mientras se desarrolla en Europa.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas









Dejá tu comentario