Defensa Civil de Río de Janeiro retira cuerpos de una favela tras el operativo contra el grupo narco Comando Vermelho
Escenas de hondo dramatismo se viven este miércoles en la ciudad brasileña tras el enfrentamiento entre la policía y los narcotraficantes.
Más de 50 cadáveres fueron encontrados desparramados en las calles de la favela Penha este miércoles luego de la impresionante operación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro. Los propios vecinos del lugar decidieron trasladarlos y agruparlos en una plaza del complejo para que sean reconocidos por sus familiares y retirados por personal de Defensa Civil. La cifra oficial es de 64 muertos, pero estiman que podría elevarse a más de 120.
Los cadáveres fueron encontrados en la zona boscosa de la Serra da Misericórdia, donde se produjeron los enfrentamientos más violentos entre la policía y los narcotraficantes durante el megaoperativo del martes. Desde primera hora del día, fueron llevados por los propios residentes de la favela hasta la Plaza São Lucas, donde los agruparon uno al lado del otro.
Según publicó O'Globo, la cifra de cuerpos hallados por los vecinos era de 58. IMÁGENES SENSIBLES.
El balance oficial de víctimas de la operación es 64 muertos, en su mayoría presuntos narcotraficantes y cuatro policías. Hasta el momento no se confirmó si los cadáveres recuperados este miércoles están incluidos en esa lista. De lo contrario, la cifra mortal ascendería a 122 fallecidos.
Residentes de la favela aseguraron que todavía hay cadáveres sin recuperar en otras zonas del cerro, por lo que el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas.
Además, otros siete cuerpos más fueron llevados al Hospital Estatal Getúlio Vargas, el cual concentró la atención de la mayoría de los heridos en la gran operación, según informaron medios locales.
Las dramáticas escenas fueron presenciadas por decenas de vecinos, algunos de los cuales ayudaron a levantar los cuerpos del suelo para transportarlos hasta el vehículo de Defensa Civil local.
El propósito de trasladar los cuerpos y agruparlos fue para facilitar su identificación por parte de los familiares. Los residentes decidieron quitarles las ropas a varios de ellos para poder revelar tatuajes, cicatrices o marcas de nacimiento que aceleraran el proceso de reconocimiento.
La Policía Civil de Río de Janeiro informó luego que el proceso oficial de identificación de las familias se llevará a cabo en el edificio Detran, ubicado junto al Instituto Médico Forense (IML).
Las Más Leídas





Dejá tu comentario