Aplazado el debate para ampliar a 64 equipos el Mundial 2030: la FIFA no lo trató

Deportes

El Consejo reunido en Zúrich dejó afuera de la agenda la propuesta de Conmebol, aunque fue tratado en conversaciones informales.

El esperado cónclave de la FIFA de este jueves en Zúrich no dejó definiciones concretas en dos de los asuntos más resonantes de los últimos meses: la posible ampliación del Mundial 2030 a 64 selecciones y la situación de Israel en el marco del conflicto en Gaza. Aunque se especulaba con que ambas cuestiones fueran puestas a votación, ninguna fue tratada de manera formal en la reunión del Consejo.

En lo que respecta a la propuesta de Conmebol, que impulsa un Mundial del Centenario con 64 participantes como celebración especial por los 100 años de la Copa del Mundo, el tema fue comentado en charlas informales, pero no se incluyó en el orden del día.

Desde la Confederación Sudamericana de Fútbol consideran que se necesita un escenario político y deportivo más favorable para avanzar, y que todavía no existe consenso suficiente entre las 211 federaciones que integran la FIFA.

consejo de fifa

La FIFA también evitó dar respuestas sobre la posible exclusión de Israel

En paralelo, tampoco se abordó el pedido de expulsión de Israel. Como había anticipado Víctor Montagliani, la decisión se mantiene en suspenso y deberá esperar la posición oficial de UEFA y el impacto que puedan tener las negociaciones de paz en Medio Oriente, lideradas por Donald Trump.

De esta manera, Israel continúa compitiendo, mientras crece la presión internacional para que sea apartado de torneos oficiales. La agenda del Consejo incluyó, en cambio, temas disciplinarios y administrativos.

consejo de la fifa

Entre ellos, el reclamo de Sudáfrica, que pidió no ser sancionada por la inclusión indebida de un jugador en un partido de Eliminatorias. La Comisión Disciplinaria de la FIFA ya había aplicado el reglamento, adjudicando la derrota al combinado africano frente a Lesoto. La Federación Sudafricana busca revertir esa resolución para evitar quedar comprometida en la clasificación al Mundial 2026.

Con todo, el encuentro en Zúrich volvió a evidenciar la cautela de la FIFA frente a decisiones de alto impacto político y deportivo. Tanto la ampliación del Mundial 2030 como la situación de Israel serán retomados en futuras sesiones, cuando -según consideran dentro del organismo- existan condiciones más claras para un debate profundo.

Embed

Dejá tu comentario