La racha histórica que cortó River en el Monumental y los antecedentes que alimentan la ilusión
El Millonario volvió a caer en su casa por Libertadores después de más de cuatro años y confía en recuerdos de viejas hazañas para soñar con la clasificación en Brasil.
La derrota de River por 2-1 frente a Palmeiras en el estadio Monumental por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 dejó algo más que preocupación deportiva, de cara a la revancha que se disputará el miércoles de la próxima semana en Brasil.
El resultado significó el final de una extensa racha invicta del equipo jugando como local en el certamen continental, un registro que se había sostenido por más de cuatro años y que ahora quedó en pausa. Sin embargo, entre la desazón apareció también la memoria de varias gestas recientes que alimentan la esperanza de dar vuelta la serie en suelo brasileño.
Para encontrar la última caída de River en Núñez por Libertadores antes de esta, hay que remontarse al 11 de agosto de 2021, cuando Atlético Mineiro se llevó un triunfo por la mínima diferencia con un gol de Ignacio “Nacho” Fernández, cumpliendo la clásica “ley del ex”. Esa noche marcó el inicio de una eliminación dolorosa, ya que días más tarde el conjunto de Belo Horizonte goleó 3-0 en la revancha.
Desde entonces, la Banda Roja había acumulado 18 partidos invicto en su estadio en la Copa, con un saldo de 13 victorias y 5 empates, atravesando incluso el cambio de ciclo entre Marcelo Gallardo y Martín Demichelis en la dirección técnica.
Los antecedentes que ilusionan a River: llegó perdiendo la ida y fue campeón
La revancha frente al Verdao está pautada para el miércoles próximo en el Allianz Parque, y el descuento de Lucas Martínez Quarta en la ida mantiene viva la esperanza. La historia ofrece antecedentes que ilusionan: en 2020, el Millonario sufrió un durísimo 0-3 en la ida disputada en Avellaneda, pero en la vuelta en San Pablo ganó 2-0 y estuvo a un paso de una remontada épica.
En 2015, también había perdido en casa contra Cruzeiro, aunque luego goleó 3-0 en el Mineirão para meterse en semifinales y terminar siendo campeón. Tres años más tarde repitió la hazaña contra Gremio, que lo había vencido 1-0 en Buenos Aires antes de caer 2-0 en Porto Alegre con el recordado penal de Gonzalo “Pity” Martínez.
El dato que enciende la ilusión de los hinchas es claro: las dos veces que River logró revertir una serie de Copa Libertadores tras haber perdido en el Monumental, acabó levantando el trofeo. Esa coincidencia se transforma en combustible para un equipo que deberá mostrar carácter y jerarquía en territorio brasileño si quiere seguir con vida en el certamen más prestigioso de Sudamérica.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario