La sorpresiva calificación de Nicolás Tagliafico a la Selección Argentina: "Estamos en un 5"
El lateral izquierdo habló sobre el presente del equipo campeón del mundo, analizó la preparación rumbo al Mundial 2026 y dejó una reflexión sincera sobre la mirada externa-
Mientras la Selección Argentina ultima detalles para su último amistoso del año ante Angola, Nicolás Tagliafico encendió el debate con una frase que nadie esperaba. En una entrevista con Radio La Red, el defensor del Olympique de Lyon calificó el presente del conjunto de Lionel Scaloni con un “5 sobre 10” y explicó los motivos detrás de su análisis: “Hoy nos tienen un poco más de bronca, y también nos la buscamos por nuestra arrogancia”.
El lateral, campeón en Qatar 2022 y uno de los líderes del grupo, reconoció que el equipo atraviesa una etapa de transición luego de un ciclo de éxitos sin precedentes. “Al ser campeones del mundo hay que demostrarlo en cada partido. Está buena esa picardía, esa competencia que se genera, y que los rivales quieran ganarnos más que nunca”, sostuvo el jugador, quien volverá a ser titular en el encuentro ante Angola del viernes 14 de noviembre en Luanda.
Tagliafico también habló de lo que se viene: la Finalissima ante España, programada para marzo de 2026, apenas tres meses antes del inicio del Mundial. “Es un partido que espero jugar porque España es una de las mejores selecciones del mundo. Pero no va a definir cómo llega ninguno al Mundial. Es solo un partido, un buen parámetro, pero el Mundial es otra cosa, con otra energía”, aclaró.
El defensor se refirió además a su futuro personal y a una posible vuelta al país después de la Copa del Mundo. “Banfield e Independiente son dos clubes que quiero mucho. Hoy pienso en seguir compitiendo en Europa, pero más adelante decidiré si tengo el deseo de volver”, confesó.
Por último, hizo su propio pronóstico sobre los candidatos a ganar el próximo Mundial. “España, Francia y Alemania siempre están. Pero ojo con Marruecos y otros equipos que pueden sorprender. Cada vez hay más selecciones competitivas”, destacó.
Con estas declaraciones, el campeón del mundo demostró que, a pesar de los títulos, el grupo mantiene la autocrítica y la exigencia que los llevó a lo más alto. Su frase sobre la “bronca” que genera la Scaloneta refleja el nuevo desafío del campeón: sostener la humildad en medio de la gloria y mantener viva la llama de la competitividad rumbo a 2026.
Las Más Leídas









Dejá tu comentario