Las claves del Racing-Vélez por la Copa Libertadores: dónde están las fortalezas de cada uno

Deportes

La Academia llega con ventaja mínima ante Vélez y apuesta a la intensidad; el equipo de Guillermo llega con desventaja, pero confía en su presente futbolístico y anímico.

El triunfo por 1-0 en el Amalfitani dejó a Racing con la tranquilidad de haber dado el primer paso en una serie pareja y exigente de la Copa Libertadores. El equipo de Gustavo Costas supo mostrar un plan claro: presión alta, orden defensivo y un mediocampo combativo que neutralizó a Vélez durante gran parte del juego.

Ahora, con la vuelta en el Cilindro, la Academia intentará repetir ese libreto para cerrar la clasificación frente a su gente. El análisis de la ida confirmó que Racing encontró un equilibrio clave. Agustín Almendra, Juan Ignacio Nardoni y Santiago Sosa dominaron la mitad de la cancha, obligando al rival a jugar al ritmo que más le convenía al visitante.

Detrás, la solidez de Facundo Mura, Franco Pardo y Nazareno Colombo, sumada a la seguridad de Facundo Cambeses bajo los tres palos, sostuvo el cero en el arco propio. Y arriba, el oportunismo fue decisivo: el gol llegó en el momento justo para inclinar la balanza.

racing maravilla martinez

De cara a la revancha, Costas sabe que el escenario es distinto. Vélez está obligado a arriesgar y eso puede generar espacios, aunque también implicará no caer en el error de replegarse demasiado. Maravilla Martínez volverá a ser la gran carta ofensiva por su capacidad para fijar a los centrales y por un instinto goleador que lo convierte en una amenaza constante.

Los números también alimentan la ilusión: Racing perdió solo una vez en Avellaneda durante esta Copa, en la fase de grupos, y desde entonces ganó todo lo que jugó allí, con ocho goles a favor y apenas uno en contra. El Cilindro, convertido en una fortaleza, será un aliado fundamental para el equipo.

El desafío de Vélez: remontar en Avellaneda y quebrar los antecedentes

La derrota en la ida no borró las señales positivas que dejó Vélez en el Amalfitani. Aun con la expulsión de Lisandro Magallán, el Fortín mostró pasajes de fútbol de alto nivel en la primera mitad y generó la sensación de que el resultado pudo ser distinto. Esa convicción alimenta la ilusión de revertir la historia en Avellaneda, donde el desafío será doble: vencer a un Racing sólido y superar los antecedentes adversos en el Cilindro.

Desde la llegada de Guillermo, recuperó identidad y carácter competitivo. El DT le dio frescura a un plantel joven, lo volvió intenso en la presión y lo armó para lastimar también de contra. Los dos títulos recientes lo respaldan y, además, el presente de figuras aumentan la confianza del grupo. La incógnita pasa por saber si Lanzini tendrá un lugar entre los once titulares.

velez

El plantel de Liniers combina juventud con jerarquía y sabe que tendrá que proponer en Avellaneda. La probable formación incluiría a Marchiori; Gordon, Mammana, Quirós, Gómez; Aliendro, Bouzat, Galván o Lanzini; Maher, Romero y Machuca. La misión es clara: golpear temprano y aprovechar la obligación de Racing de no ceder terreno en su casa.

Las estadísticas, sin embargo, son un obstáculo: Vélez perdió sus últimas seis visitas al Cilindro entre 2015 y 2023, y en torneos internacionales solo en 1994, con Carlos Bianchi al mando, logró dar vuelta una serie tras caer en la ida. Aquella vez lo hizo ante Junior de Barranquilla y luego fue campeón.

Embed

Dejá tu comentario