Las dos finales a las que clasificó Rosario Central tras ser campeón de la tabla anual: quiénes serán sus rivales
El Canalla, campeón anual 2025, aseguró su lugar en dos finales locales: la Supercopa Internacional y un triangular que definirá al rival de Independiente Rivadavia.
Ángel Di María, en Rosario Central.
La inédita consagración de Rosario Central como campeón de la tabla anual 2025 no solo le otorgó un histórico trofeo, sino también la clasificación a dos finales que disputará entre este año y 2026. El Canalla quedó habilitado para pelear por nuevos títulos mientras avanza el Torneo Clausura.
La decisión de la AFA de coronar al equipo de Ariel Holan como campeón de la Liga Profesional por haber liderado la tabla anual 2025 produjo un movimiento inesperado en el calendario del fútbol argentino. El equipo rosarino, con el Fideo como figura, recibió el trofeo en Viamonte y, además, quedó automáticamente clasificado a dos finales locales.
La estrella obtenida a partir del acumulado de Apertura y Clausura —con 66 puntos producto de 18 victorias, 12 empates y dos derrotas— habilitó al Canalla a competir por nuevos títulos en los próximos meses.
La Supercopa Internacional, el primer boleto asegurado
La consagración anual permitió que Rosario Central sostuviera su lugar en la Supercopa Internacional, torneo que aún no fue oficializado, pero cuya intención es disputarlo en 2026. En esta competencia, el rival del Canalla será el campeón del Trofeo de Campeones, que hoy enfrenta a Platense —ganador del Apertura— con el equipo que se quede con el Clausura vigente. La presencia de Central en esta final se mantiene independientemente del desenlace del torneo que está en playoffs.
Un triangular para definir la Supercopa Argentina
El nuevo título anual también generó otra final inédita. La AFA confirmó que, en mayo de 2026, se disputará un triangular entre los campeones del Apertura, del Clausura y de la tabla anual para definir al clasificado a la Supercopa Argentina.
Es decir, Rosario Central y Platense ya tienen su lugar asegurado, mientras que el tercer cupo será para el ganador del Clausura. El vencedor de este triangular se enfrentará luego a Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina.
En la reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional, se aprobó por unanimidad la creación del título de “Campeón de Liga” para el equipo que más puntos acumule en la Tabla General. Allí mismo se resolvió que Rosario Central sea el primer club coronado bajo esta nueva figura. Con un trofeo histórico y dos finales por delante, el Canalla amplió su calendario y se posiciona como protagonista absoluto del fútbol argentino rumbo al 2026.
Te puede interesar
Las Más Leídas








Dejá tu comentario