El dólar blue sigue en baja: cayó 9 pesos y se achica la brecha Por segunda jornada consecutiva el dólar en el mercado informal pierde impulso luego de la disparada de las últimas semanas y se negocia $181.
El dólar blue sigue en baja: cayó 9 pesos y se achica la brecha Por segunda jornada consecutiva el dólar en el mercado informal pierde impulso luego de la disparada de las últimas semanas y se negocia $181.
Alberto Fernández: "Devaluar es fácil, pero es una máquina de crear pobreza" El Presidente habló sobre el dólar y dijo que no lo pondrá "al precio que algunos poderosos necesitan". La brecha con el blue hoy supera el 130%.
"Inseguridad económica no es no poder comprar 200 dólares, sino perder el laburo" La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, aseguró que "quienes plantean una devaluación como una especie de solución mágica no están siendo honestos".
"La devaluación no es una solución", ratifica Cecilia Todesca Bocco Cecilia Todesca Bocco sostuvo que una devaluación tendría una resultado brutal en el contexto actual de nuestro país.
El dólar blue marcó un nuevo récord y se negoció a 178 pesos Desde que se fortaleción el cepo cambiario a mediados de septiembre el dólar en el mercado informal aumentó 47 pesos.
Tras los anuncios el dólar subió $1,64 y cerró a 82,44 pesos El dólar solidario (que incluye el impuesto PAIS y la retención a cuenta de Ganancias) quedó en 136,03 pesos. El blue alcanzó su máximo histórico y se negoció a 150 pesos.
Cuarentena: cierran dos centros de la Fundación Favaloro por la crisis económica En medio de la pandemia de coronavirus, desde la fundación se vieron obligados a anunciar el cierre de dos de sus tres centros ambulatorios.
La City porteña presiona y lleva al dólar blue hasta los 120 pesos Luego de que la Argentina presentara su propuesta a los bonistas extranjeros y que no pagara ayer un nuevo vencimiento de deuda, la city reforzó su tendencia a la dolarización por medio de instrumentos financieros.
Se necesitan un año y medio de sueldos para poder comprar un 0KM básico La devaluación, la crisis del sistema de créditos, el aumento de los costos de mantenimiento y la caída del salario real impactaron de lleno en el sector.
Efecto "dólar turista": la temporada de Punta del Este comenzó incierta Los operadores turísticos uruguayos temen una abrupta caída de los veraneantes argentinos en sus playas a partir de la segunda quincena de enero por causa del "dólar turista".
Los memes por "Quiero a Yanina Latorre fuera de los medios", la campaña de Graciela Alfano para desplazarla