Lionel Messi juega el último duelo por Eliminatorias en Argentina: estadísticas y recuerdos con la Selección

Deportes

Desde su debut en 2005 hasta el gol 100 en Santiago del Estero, los hitos del mejor futbolista de la historia jugando en el país: todos los detalles.

Aunque la Selección Argentina ya aseguró su lugar en el Mundial 2026, el duelo de esta noche ante Venezuela en el Monumental tiene un condimento especial: será el último partido de Lionel Messi en el país por Eliminatorias Sudamericanas. Hasta el momento, es el único encuentro agendado del capitán con la camiseta nacional en suelo argentino.

El rosarino jugó 45 partidos en Argentina, de los cuales 24 fueron en el Monumental. En total, marcó 35 goles: 23 en Eliminatorias y 12 en amistosos. Además, aportó 20 asistencias, lo que lo convierte en protagonista directo de 55 tantos en territorio nacional.

lionel messi seleccion argentina

El debut oficial en el Monumental

El 9 de octubre de 2005, Messi jugó su primer partido oficial en la Argentina. Fue en el Monumental, por Eliminatorias rumbo a Alemania 2006, en la victoria 2-0 frente a Perú. Ese día disputó los 90 minutos y generó un penal que Juan Román Riquelme convirtió en gol, iniciando así un lazo especial con el público local.

Un año antes, el 29 de junio de 2004, había tenido su primera presentación en suelo argentino en un amistoso Sub-20 frente a Paraguay, disputado en la cancha de Argentinos Juniors. Allí brilló con un gol y dos asistencias en la goleada 8-0, un partido que la AFA organizó de urgencia para evitar que España se lo llevara.

La Copa América 2011: silbidos y críticas

No todo fue reconocimiento para Messi en Argentina. Durante la Copa América 2011, jugada en el país, la Selección dirigida por Sergio Batista sufrió una temprana eliminación y el capitán vivió uno de sus momentos más duros con la hinchada.

El 1 de julio, en el estadio Único de La Plata, la Selección empató 1-1 con Bolivia y los silbidos del público marcaron la noche. Luego, en Santa Fe, el equipo igualó 0-0 con Colombia y cayó ante Uruguay en cuartos de final por penales, tras otro empate 1-1. En esos encuentros Messi no convirtió goles y fue blanco de críticas que cuestionaban incluso su compromiso con la camiseta argentina. “En Santa Fe me dijeron de todo, fue bastante duro”, reconoció tiempo después.

Embed

La consagración y el gol 100 en Santiago del Estero

Con el tiempo, los títulos cambiaron la historia. La conquista de la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y, sobre todo, el Mundial de Qatar 2022, transformaron la relación entre Messi y el público. El capitán pasó de recibir reproches a ser ovacionado en cada presentación en el país.

En marzo de 2023, en Santiago del Estero, protagonizó otro hito: en el amistoso frente a Curazao marcó su gol número 100 con la Selección Argentina. Esa noche, ya consagrado campeón del mundo, fue ovacionado en un clima de fiesta y agradecimiento, sellando definitivamente su lugar como máximo ídolo popular.

Dejá tu comentario