Lionel Messi no confirmó su presencia en el Mundial 2026: "Falta mucho..."

Deportes

Tras el partido, el astro ratificó que la victoria ante Venezuela fue su despedida "por los puntos" en el país.

La Selección Argentina vivió este jueves una jornada cargada de emoción en el partido ante Venezuela en el estadio Monumental, por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, por ser el último de Lionel Messi en esta condición en el país, y tras la goleada, el capitán dejó sus sensaciones ante la prensa.

Más allá de lo deportivo, el encuentro quedará en la historia por ser el último partido oficial de Messi con la camiseta nacional en territorio argentino, un hecho que sus propios dichos en la previa terminaron de confirmar.

El astro rosarino no ocultó su emoción y una vez más ratificó que era la despedida, en cuanto a encuentros oficiales, en el país. “Hoy fue el último partido por los puntos acá. En su momento dije que lo más lógico es que no juegue el próximo Mundial, pero está ahí nomás y estoy ilusionado”, expresó.

"Día a día, partido tras partido. Es eso: ir sintiendo sensaciones, ir intentando sentirse bien y ser sincero conmigo mismo, porque si estoy bien disfruto y sino la paso mal y prefiero no estar. Iremos viendo", señaló el rosarino en diálogo con TyC Sports.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/telefe/status/1963778737805144153&partner=&hide_thread=false

Sin embargo, y ante la repregunta de Sofi Martínez, Messi volvió a poner en duda su participación en la próxima Copa del Mundo. "Faltan nueve meses que es poco pero también es mucho. Vamos partido a partido", afirmó.

"A veces me siento bien, a veces no tan bien", sostuvo el capitán, que recordó que viene sufriendo algunas lesiones que hacen que se pierda partidos en Inter Miami.

En tanto, sobre su partido en el Monumental, el mejor jugador del mundo, indicó: “Siempre es una alegría jugar en Argentina con nuestra gente. Hace mucho tiempo que venimos disfrutando, siempre tuve cariño en Barcelona pero mi sueño era tenerlo en mi país con mi gente”.

Embed

Dejá tu comentario