Malcom Braida, el segundo refuerzo de Boca: se hizo la revisión médica y viajará al Mundial de Clubes

Deportes

El lateral llega desde San Lorenzo a cambio de 1.800.000 dólares brutos. Este lunes firmará su contrato y se sumará al plantel en Estados Unidos junto a Marco Pellegrino.

Boca cerró este lunes la incorporación de Malcom Braida como segundo refuerzo del mercado de pases. Tras destrabar una negociación que parecía estancada con San Lorenzo, el club de la Ribera abonará 1.800.000 dólares brutos por el pase del lateral, una cifra algo superior a la cláusula de rescisión fijada en 1.200.000. El futbolista de 28 años ya pasó la revisión médica y por la tarde firmará contrato antes de volar rumbo a Miami.

La operación se definió luego de varios días de tironeos. Boca intentó en un principio ejecutar la cláusula, pero Braida, capitán y referente del Ciclón, no quiso irse por la vía legal para no generar cortocircuitos con la dirigencia ni con los hinchas. Del otro lado, San Lorenzo —con Julio Lopardo a la cabeza— exigía una cifra más elevada, y finalmente las partes llegaron a un punto intermedio.

En el Bajo Flores explican que del monto total deberán descontarse deudas salariales, premios pendientes y el 50% que le corresponde a Instituto de Córdoba, su club de origen. Más allá de las tensiones previas, el acuerdo terminó cerrándose en buenos términos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PlanetaBoca/status/1932100268394709410&partner=&hide_thread=false

El defensor se presentó al mediodía en el centro médico Genea, donde se realizó los estudios correspondientes. “Estoy contento y esperanzado”, declaró al ingresar. Luego del papeleo, partirá junto a Marco Pellegrino —quien sufrió un desgarro y podría perderse la fase de grupos— para sumarse al grupo comandado por Miguel Ángel Russo, que ya se entrena en Estados Unidos de cara al debut del lunes frente a Benfica.

Braida le puso fin así a una etapa de tres temporadas en San Lorenzo, donde jugó 137 partidos, marcó 7 goles y brindó 9 asistencias. Aunque llegó como extremo, fue Rubén Darío Insua quien lo reconvirtió en carrilero por izquierda, una posición en la que logró destacarse y llamar la atención del Consejo de Fútbol.

Embed

Dejá tu comentario