Martín Palermo recordó sus goles al Real Madrid y reveló qué le dijo Iker Casillas: "Cómo me rompen..."

Deportes

El máximo artillero de Boca repasó la histórica final de la Intercontinental y contó cómo fue el reencuentro con el arquero español.

Para los hinchas de Boca, escuchar el nombre de Martín Palermo es revivir automáticamente el recuerdo de aquella noche en Tokio en el año 2000, cuando el “Titán” le convirtió dos goles al Real Madrid y quedó en la historia grande del club. El histórico goleador xeneize volvió sobre esa página dorada en una entrevista con ESPN, donde además de hablar de aquella gesta inolvidable, también se refirió a su presente como entrenador, con un objetivo claro: algún día dirigir al club de sus amores.

martin palermo ante real madrid

El exdelantero contó una anécdota muy particular con Iker Casillas, nada menos que el arquero que sufrió en carne propia su doblete en la Intercontinental. “A (Iker) Casillas me lo crucé en el Mundial de Clubes, hacía mucho que no me lo cruzaba. En realidad me lo había cruzado en Villarreal jugando contra Real Madrid. Me dice ‘¡cómo me rompen las bolas con los dos goles que me hiciste! Cada vez que se cumple la fecha de los goles, me mandan mensajes’. Para colmo, nos sacamos una foto y él hizo el gesto del dos y la subió a las redes. Los mensajes que le mandaban…”, relató entre risas Palermo.

Más allá de la nostalgia, Palermo también se metió de lleno en su presente como técnico. Reconoció que uno de sus grandes modelos a seguir fue Carlos Bianchi, el DT que lo dirigió en la época dorada de Boca. Sobre el “Virrey”, el exdelantero señaló: “Fue uno de los primeros que, cuando empecé como DT, más copié en la forma, el trato, la cercanía con el jugador. Pero esa cercanía era más de jugador, no de técnico. Eso me condicionaba”.

En esa línea, el “Loco” explicó que la transición de jugador a entrenador no le resultó sencilla. “Los chicos que dirigí en Godoy Cruz o Arsenal me seguían viendo como jugador. Yo me metía en los trabajos, me ponía a definir con ellos… no estaba mal, pasa que yo me había retirado en 2011 y a fines de 2012 agarré Godoy Cruz, era muy reciente. Si había un reducido, faltaba uno y me metía”, contó Palermo sobre sus primeros pasos en el banco.

Con el correr de los años, el máximo goleador de la historia de Boca fue encontrando su lugar y su propio estilo, más allá de la impronta bianchista. “Después me fui dando cuenta que más allá de que era lindo que el jugador sentía que estaba cerca y veía que el respeto estaba, que nadie me lo faltaba, me di cuenta de que era muy cercana. Me gusta estar presente desde el más chico al más grande, estar encima, saber lo que más pueda. No solo como entrenador dentro de la cancha”, remarcó.

palermo casillas
Embed

Dejá tu comentario