Primera Nacional: se definieron los cruces del Reducido por el segundo ascenso a la Liga Profesional
Catorce equipos pelearán por el segundo ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. Atlanta abrirá el Reducido ante Chaco For Ever este sábado.
El Reducido de la Primera Nacional enfrentará a catorce equipos que buscarán el segundo ascenso a la Liga Profesional 2026. Los mejores cuatro de cada zona, más el mejor quinto, contarán con ventaja deportiva y jugarán como locales en la primera ronda, que será a partido único.
En caso de empate durante los 90 minutos, avanzará el equipo con mejor posición en la tabla. El perdedor de la final entre Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn —que definirán el primer ascenso— se sumará más adelante al Reducido y tendrá una nueva oportunidad por ascender más allá de caer en el partido más importante.
Los cruces confirmados y el calendario del Reducido de la Primera Nacional
Sábado 11 de octubre
-
13.00: Atlanta vs. Chaco For Ever (Villa Crespo)
20.30: Gimnasia y Tiro de Salta vs. Temperley (Gigante del Norte)
Domingo 12 de octubre
-
15.10: Gimnasia de Jujuy vs. San Miguel
-
17.10: Estudiantes de Buenos Aires vs. Deportivo Maipú (Ciudad de Caseros)
19.00: Estudiantes de Río Cuarto vs. Patronato de Paraná
-
19.00: Tristán Suárez vs. Agropecuario de Carlos Casares
Cómo sigue el camino al ascenso
Los cuartos de final, semifinales y final del Reducido se jugarán a partidos de ida y vuelta. En esas instancias, el equipo mejor ubicado en la tabla general definirá la serie como local y mantendrá la ventaja deportiva. La única excepción será la final, que no tendrá ventaja: si hay empate en el global, se definirá directamente por penales.
El certamen promete una definición apasionante, con históricos del ascenso y clubes en pleno crecimiento que buscarán acompañar al campeón de la Zona B rumbo a la Liga Profesional 2026. Sin lugar a dudas que se espera más de una sopresa en una competencia dónde todos los equipos sueñan con poder llegar a lo más alto del fútbol argentino.
Dejá tu comentario