Qué necesita River para meterse en la Copa Libertadores 2026 tras su derrota ante Gimnasia
El equipo de Marcelo Gallardo complicó su clasificación al perder en La Plata, aunque aún conserva chances matemáticas de ingresar a la fase de grupos.
La caída de River ante Gimnasia por 1-0 en el estadio Monumental alteró los planes del equipo de Marcelo Gallardo en la recta final del Torneo Clausura 2025. El conjunto de Núñez, que acumula una década ininterrumpida participando en la Copa Libertadores, deberá ahora apelar a una combinación de resultados para no quedar afuera de la edición 2026.
Con este tropiezo, el Millonario cayó al tercer puesto de la Tabla Anual 2025, zona de repechaje, y quedó a cuatro unidades de Boca, el último clasificado directo a la fase de grupos. Rosario Central, ya inalcanzable en la cima, y el propio Xeneize completan las posiciones de privilegio. Con apenas seis puntos en disputa, el margen de error es mínimo para el conjunto riverplatense.
Los escenarios para que Ríver clasifique a la Copa Libertadores 2026
El escenario es claro: River debe ganar sus dos compromisos restantes -ante Boca y Vélez- y esperar que el equipo de Claudio Úbeda no sume de a tres en su último partido frente a Tigre. Además, deberá mantener a raya a sus perseguidores inmediatos, Argentinos Juniors y Deportivo Riestra, que acechan a solo un punto.
Una alternativa que podría jugar a su favor es que Boca o Rosario Central se consagren campeones del Clausura. En ese caso, liberarían un cupo y permitirían el ingreso de River directamente a la fase de grupos. Asimismo, si el Millonario logra conquistar el torneo local, asegurará su boleto sin depender de terceros.
El presente del equipo no invita al optimismo: la derrota frente al Lobo profundizó un cierre de campeonato irregular, marcado por la falta de eficacia en ataque y errores defensivos puntuales. Gallardo, no obstante, se muestra confiado en revertir la situación y recuperar la mística competitiva que caracterizó a su ciclo.
Mientras tanto, los hinchas siguen expectantes ante un final de temporada que promete alta tensión. La Banda Roja todavía no baja los brazos: el sueño de jugar una nueva Libertadores sigue vivo, aunque ahora deberá demostrar su jerarquía en los dos partidos más decisivos del año.
A dos partidos del final: así está la Tabla Anual del fútbol argentino
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario