River emitió una exitosa obligación negociable para financiar obras

Deportes

El mecanismo le permitió al club acceder a tasas de interés más favorables y recaudar los fondos para la construcción de la nueva Casa River.

El Club Atlético River Plate logró un importante avance en su plan de mejoras al obtener financiamiento a través de una Obligación Negociable. Este mecanismo le permitió acceder a tasas de interés más favorables y recaudar los fondos necesarios para la construcción de la nueva Casa River, un edificio que brindará alojamiento, educación y apoyo a jóvenes futbolistas en el predio de Fútbol Formativo de Cantilo.

La emisión de esta Obligación Negociable fue un gran éxito para el club, superando ampliamente las expectativas. River esperaba obtener entre 6.000 y 12.000 millones de pesos, pero la demanda fue mucho mayor: recibió ofertas por más de 23.000 millones de pesos. Además, logró reducir el costo de financiamiento, ya que la tasa de interés final - tasa TAMAR - fue de 3,89%, más baja de lo previsto.

Este logro es especialmente significativo porque se trata de la primera emisión de este tipo realizada por un club de fútbol en Argentina. River puede diversificar sus fuentes de financiamiento, ofreciendo una alternativa a los prestamos tradicionales y permitiendo acceso a una mayor base de inversores

Detalles de la Obligación Negociable

Las Obligaciones Negociables están garantizadas, mediante certificados de garantía, los bancos organizadores, colocadores y avalistas son: Banco Supervielle, Banco CMF, BBVA, Banco de Valores y Banco Comafi. En la colocación se incorporan, ademas, Latin Securities, Invertir Online y Allaria.

Respecto al plazo y esquema de amortización, tiene un vencimiento a 24 meses, amortizable en cuatro cuotas semestrales, a partir de la fecha de emisión.

¿Qué es Casa River?

Los fondos obtenidos se destinarán a la construcción de un edificio de 5.000 metros cuadrados en el predio Fútbol Formativo de Cantilo. Este espacio contará con salas de kinesiología, gimnasios, vestuarios y un área educativa con RiverDAR.

En Casa River viven 80 niños y adolescentes de entre 11 y 18 años, muchos de los cuales pertenecen a sectores que viven por debajo del umbral de pobreza. Por eso, además de asegurarles una vivienda accesible, se brinda un entorno seguro y de contención.

Muchos de ellos incluso son oriundos de otras provincias y a través de Casa River se igualan oportunidades de acceso, proporcionando oportunidades a jóvenes talentos de todo el país.

Además, todos los jugadores que viven en Casa River cuentan con una beca educativa, cobertura de obra social y el acompanamiento de tutores educativos las 24 horas del día.

Embed

Temas

Dejá tu comentario