Salen a la venta las entradas del Mundial 2026: cómo comprarlas y cuánto cuestan

Deportes

FIFA abrió la primera fase de venta de entradas para la Copa del Mundo que se llevará adelanre en Estados Unidos, México y Canadá: todos los detalles.

A menos de un año del Mundial 2026, la FIFA lanzó la primera ventana de venta de entradas para los partidos en Estados Unidos, México y Canadá. El proceso inicial es exclusivo para quienes registraron su interés y tienen tarjeta VISA. Los precios parten desde 60 dólares y se extenderán hasta cifras millonarias en la final.

El proceso contempla un sorteo: quienes resulten seleccionados recibirán una notificación con fecha y hora específica para comprar desde el 1° de octubre. Las entradas estarán disponibles para los 104 partidos del certamen, aunque todavía no se conocerán los cruces ya que el sorteo de la fase de grupos será en diciembre y allí comenzará a quedar todo diagramado para la competencia que genera muchas expectativas.

Tipos de entradas disponibles para el Mundial 2026

Además de boletos individuales, FIFA ofrece paquetes especiales para determinadas sedes —como Boston o Ciudad de México— y opciones para seguir a una selección en particular durante la fase de grupos. Tras esta primera etapa, se abrirán nuevas ventanas de venta en octubre, después del sorteo del 5 de diciembre, y en 2025, más cerca del inicio del torneo.

copa del mundo.jpg

Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026

Los precios arrancan en 60 dólares para partidos de fase de grupos y pueden llegar hasta 6.730 dólares para las entradas más exclusivas de la final. FIFA aclaró que los valores se ajustarán en tiempo real según la demanda, sin intervención de algoritmos automatizados, sino bajo supervisión de un equipo especializado. También habrá un sistema de reventa oficial, sin tope en los precios, habilitado para la mayoría de los países.

Requisitos adicionales para hinchas argentinos

Desde FIFA remarcaron que la compra de entradas no garantiza el ingreso a Estados Unidos o Canadá: cada hincha deberá contar con la documentación migratoria correspondiente, como visas y permisos especiales.

Dejá tu comentario