San Lorenzo campeón: la resurrección de la institución

Deportes

El cambio de la dirigencia le dio otra imagen a un club que estaba al borde del colapso. En un año y medio se olvidó del descenso, las deudas y la crisis.

San Lorenzo se consagró campeón un año y medio después de estar al borde del descenso y sumergido en la crisis institucional más grave del club de los últimos tiempos. El cambio de mando en la dirigencia y el orden en la entidad de Boedo fueron piezas fundamentales para que el Ciclón disfrute de este presente exitoso.

El ex presidente Carlos Abdo dejó al club al borde del colapso. Las deudas de San Lorenzo eran millonarias y nadie sabía cómo pagarlas, mientras la Comisión Directiva estaba dividida en busca del poder. En lo futbolístico, el equipo dirigido por Ricardo Caruso Lombardi estaba muy cerca del descenso y terminó salvando la categoría en la Promoción.

El cambio en la conducción del club fue fundamental. La llegada de Matías Lammens como presidente y Marcelo Tinelli como vice le dieron otra imagen a la institución y lograron un hito decisivo en la historia de San Lorenzo: la vuelta a Boedo.

En el plano deportivo, los dirigentes decidieron reemplazar al DT y llegó Juan Antonio Pizzi, que le dio un estilo de juego más ambicioso y ofensivo a la hora de ir en busca del triunfo.

Aunque en este período hay una particularidad llamativa: Pizzi presentó la renuncia a mitad del torneo, cuando el equipo pareció naufragar desde los resultados. Otra vez la dirigencia controló la tormenta y respaldó al entrenador. Esa buena decisión terminó dando sus frutos: San Lorenzo es el nuevo campeón del fútbol argentino.

Dejá tu comentario