Un respaldo con mensaje incluido: la visión de Ecclestone sobre el futuro de Franco Colapinto

Deportes

El exmandamás de la Fórmula 1 destacó el potencial del piloto argentino, pero remarcó que su consolidación dependerá de un proceso de adaptación y trabajo constante.

La figura de Bernie Ecclestone volvió a irrumpir en el universo de la Fórmula 1 con una declaración que dejó ecos en el paddock. El histórico dirigente británico ofreció una mirada profunda sobre el presente y el futuro de Franco Colapinto, quien hoy transita su etapa de crecimiento dentro de Alpine, luego de ser confirmado hace una semana como piloto titular en la temporada 2025.

Aunque celebró la determinación y la capacidad del joven argentino, también insistió en que su verdadero rendimiento aparecerá con el correr del tiempo, cuando atraviese su primera pretemporada completa con el equipo francés. En su análisis, remarcó que se trata de un talento palpable, pero que aún debe atravesar el proceso inevitable de adaptación que exige la categoría más exigente del automovilismo mundial.

“Tendremos que esperar a ver qué pasa. Estas cosas son nuevas, así que habrá que ver cuánto tarda en adaptarse y destacarse”, explicó Ecclestone, quien no solamente elogió las cualidades deportivas del bonaerense, sino que recordó que él mismo tuvo un papel clave cuando, en 2024, el futuro de Colapinto parecía tambalearse.

colapinto briatore

Ante la decisión de Williams de no considerarlo para su estructura de 2025, intervino de manera directa conversando con su viejo conocido Flavio Briatore. Aquella gestión terminó abriéndole al joven argentino la puerta de la escudería francesa, donde finalmente encontró el lugar que hoy define como ideal para su evolución hacia un verdadero proyecto de largo plazo.

En su diálogo, Ecclestone insistió en un punto central: Colapinto deberá aprovechar su primera pretemporada oficial, programada para el próximo año, como un momento determinante para comprender el funcionamiento global del equipo, desarrollar la química con los ingenieros y pulir los detalles que se trabajan únicamente dentro de la estructura de un equipo oficial.

bernie ecclestone colapinto 2.jpg

También evocó su relación histórica con pilotos argentinos, un vínculo que se remonta a su estrecha amistad con Carlos Reutemann. Recordó cómo el santafesino llegó a la F1 bajo su gestión en Brabham, y cómo aquel ingreso abrió un capítulo inolvidable para el automovilismo nacional.

Medio siglo después, celebra que otra figura del país vuelva a ganar terreno en la élite. Y aunque sostiene que Colapinto tiene condiciones de sobra, no duda en que el verdadero desafío empezará cuando enfrente una temporada completa con un auto desarrollado a su medida.

Embed

Dejá tu comentario