ANSES: el monto exacto de cuánto aumentará la AUH en noviembre
Las prestaciones del organismo tendrán un ajuste del 1,9% tras la inflación de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
El monto exacto de cuánto aumentará la AUH en noviembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), durante las últimas semanas, dio a conocer un aumento en cada una de sus prestación para octubre. Los programas, como lo son la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones, tendrán un ajuste del 1,9% luego de conocerse la inflación de agosto.
Por otro lado, también anunció el calendario de pagos para el décimo mes del año, que comenzará el próximo 8 de octubre. Cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada beneficiario, aunque la fecha depende del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).
De cuánto será el aumento de la AUH ANSES en noviembre 2025
La AUH pasará de $117.250,96 a $119.713,23. Sin embargo, la ANSES retiene el 20% de la prestación y el monto final queda en $95.770,58.
En tanto, las titulares de la Asignación por Embarazo también cobrarán $95.770,58.
A su vez, la jubilación mínima pasará de $326.304,88 a $333.157,28 sin bono, y con el bono de $70.000, el total a percibir sería $403.157,28.
Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a $266.498,32. Con los bonos, este valor subirá a $336.498,32.
Monto de la AUH de ANSES en noviembre 2025
-
Asignación Universal por Hijo: $95.770,58.
-
Asignación por Embarazo: $95.770,58.
- Jubilación mínima sin bono: $333.157,28.
- Jubilación mínima con bono: $403.157,28.
- Pensión No Contributiva a Madres de 7 hijos sin bono: $233.177,87.
- Pensión No Contributiva a Madres de 7 hijos con bono: $303.177,87.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) sin bono: $266.498,32.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) con bono: $336.498,32.
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $95.770,58.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $411.290,56.
Extras que pueden cobrar
El organismo retiene un 20% de la prestación por mes. Para que los titulares puedan acceder al dinero acumulado es necesario que presenten la Libreta AUH donde se certifica la escolarización del menor, que los controles de salud estén al día y el seguimiento del calendario de vacunación oficial.
Por otro lado, existe otra opción para recibir un ingreso extraordinario y es el Complemento Leche, beneficio que se le entrega a los titulares que cuenten con hijos menores de 3 años. Esta ayuda está destinada a la alimentación del niño y es un pago de $40.000,00.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario