ANSES: el nuevo aumento de AUH y Tarjeta Alimentar para noviembre
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el undécimo mes del año.
El nuevo aumento de AUH y Tarjeta Alimentar para noviembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) anunció, durante los últimos días, el calendario de pagos de cada una de sus prestaciones para noviembre, entre las que se encuentran las jubilaciones y pensiones. Además, también comunicó un ajuste en cada uno de sus programas luego de que se conociera la inflación de agosto, que fue del 2,1%.
Como sucede en cada mes, el pago de cada prestación que otorga el organismo está atada al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Además, cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada usuario.
El nuevo monto de la AUH para noviembre de 2025
Con esta actualización, los nuevos montos de la AUH quedan de la siguiente manera:
-
Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.713,23 por menor.
80% mensual: $95.770,58.
20% retenido (a cobrar con la Libreta AUH): $23.942,65.
AUH por discapacidad: $389.808,61 (se cobra el 100%).
El aumento beneficia a más de 4 millones de niños y niñas en todo el país, que dependen de este ingreso mensual para cubrir parte de los gastos básicos del hogar.
En noviembre, la AUH no llega sola. Los titulares podrán sumar tres beneficios complementarios que ANSES mantiene vigentes y que, combinados, forman un verdadero “combo social” que en algunos casos supera los $750.000.
Cuánto se cobrará por AUH y Tarjeta Alimentar en noviembre
Estos son los cuatro componentes del combo AUH de noviembre 2025:
1. AUH con aumento
El monto base de la Asignación Universal por Hijo asciende a $119.713,23, pero los beneficiarios perciben mensualmente el 80%, es decir, $95.770,58. El 20% restante ($23.942,65) se libera recién cuando se presenta la Libreta AUH, un requisito anual obligatorio que acredita salud y escolaridad.
2. Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar continúa siendo uno de los complementos más importantes para los hogares con hijos menores de 14 años. Aunque su monto permanece sin aumento desde 2024, sigue representando una parte fundamental del ingreso mensual.
En noviembre 2025, los valores son:
-
Familias con 1 hijo: $52.250.
Familias con 2 hijos: $81.936.
Familias con 3 o más hijos: $108.062.
Este beneficio se deposita de manera automática en la misma cuenta donde se cobra la AUH, y puede utilizarse exclusivamente para la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.
3. Complemento Leche del Plan 1000 Días
El Plan de los 1000 Días brinda una ayuda extra destinada a niños y niñas de hasta 3 años y embarazadas que cobran la Asignación por Embarazo (AUE). Este complemento busca garantizar el acceso a leche y alimentos esenciales durante los primeros años de vida.
En noviembre, el Complemento Leche se mantiene en $42.162 por mes. Se acredita junto con la AUH o AUE y no requiere trámites adicionales.
4. Pago del 20% retenido: Libreta AUH 2025
El cuarto extra —y el que menos beneficiarios están cobrando aún— es el reintegro por la presentación de la Libreta AUH, que libera el 20% acumulado durante el período marzo 2024 - febrero 2025.
Según los montos actuales, el reintegro total por 12 meses es de:
-
Zona general:
-
AUH: $188.069,40.
AUH con discapacidad: $612.401,00.
-
Zona austral (Patagonia):
-
AUH: $244.491,60.
AUH con discapacidad: $796.122,60.
-
Con esta devolución, más la AUH de noviembre, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche, una familia con tres hijos pequeños puede superar los $750.000 en ingresos totales entre acreditaciones y extras.
Te puede interesar
Las Más Leídas







Dejá tu comentario