ANSES: las personas que cobrarán un plus de $85.000

Economía

Para acceder a la Ayuda Escolar Anual, los beneficiarios deberán presentar la Libreta AUH, que acredita la asistencia y finalización del ciclo escolar de los niños.

Desde el ANSES actualiza su calendario de pagos de bonos de octubre 2025 con un aumento del 1,88% según la inflación del INDEC. Este mes, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrán cobrar la Ayuda Escolar Anual, un pago único por cada hijo en edad escolar que cubre gastos de útiles, uniformes o transporte.

El monto total es de $85.000 gracias al complemento extraordinario que suma la ANSES al valor base de $42.039.

Quiénes pueden acceder al bono

Pueden acceder al beneficio los titulares con hijos en edad escolar (inicial, primario o secundario) que reciban AUH o Asignación Familiar por Hijo/Hijo con Discapacidad, presentando la certificación de alumno regular.

Para hijos con discapacidad, no hay límite de edad; solo se requiere acreditar asistencia a escuelas oficiales o especiales, talleres de formación o rehabilitación.

Cómo solicitar la Ayuda Escolar

Para poder solicitar este pago, es imprescindible presentar la Libreta AUH, un formulario obligatorio que debe completar el titular de la prestación. Este documento certifica ante ANSES que se cumplen los requisitos correspondientes, incluyendo controles de salud, calendario de vacunación y asistencia escolar de los niños y adolescentes.

Además, la Libreta AUH permite cobrar el monto retenido de la prestación, ya que cada mes ANSES reserva el 20% del valor de la AUH y lo liquida de manera conjunta al presentar este trámite.

Cómo y cuándo se cobra la Ayuda Escolar de ANSES

El pago se acredita automáticamente al presentar la Libreta AUH, que puede entregarse online por la app o web de “mi ANSES” o presencialmente en cualquier oficina, sin turno previo. Pasos para completar el trámite:

  • Ingresá a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • En la sección Hijos > Libreta AUH, consultá los datos de tus hijos o personas a cargo. Si alguna sección falta completar (educación, salud o vacunación), seleccioná Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
  • Imprimí el formulario en una sola hoja y con buena calidad, y lleválo al centro de salud o escuela correspondiente. Revisá que esté escrito con letra clara, sin tachaduras, y con las firmas y sellos requeridos.

Dejá tu comentario