ANSES: el refuerzo de $67.000 que podés cobrar en septiembre si cumplís con ciertos requisitos
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el noveno mes del año.
El refuerzo de $67.000 que podés cobrar en septiembre si cumplís con los requisitos.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de septiembre y se conocen los montos de las jubilaciones para el noveno mes del año.
El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.
La Asignación de Pago Único por Nacimiento es una ayuda económica que el Estado otorga para acompañar a las familias en los primeros meses de vida del bebé, una etapa en la que los gastos suelen multiplicarse.
Quiénes pueden cobrar la Asignación por Nacimiento
El beneficio está dirigido a distintos grupos de beneficiarios de ANSES. Entre los principales alcanzados se encuentran:
-
Trabajadores registrados en relación de dependencia.
Beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
Titulares de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.
Personas que perciban o hayan percibido la AUH, la Asignación por Hijo con Discapacidad o la Asignación por Embarazo (AUE).
Cuánto paga ANSES por la APU de septiembre 2025
Con el aumento del 1,9% de septiembre, la Asignación de Pago Único por Nacimiento quedó en $67.062.
Este monto se abona en una sola oportunidad, directamente en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario al momento de iniciar el trámite.
La finalidad de la prestación es brindar un alivio económico en los primeros meses, etapa en la que se multiplican los gastos en pañales, leche maternizada, ropa, accesorios básicos y controles médicos.
Documentación obligatoria para cobrar la APU
Para acceder a la Asignación por Nacimiento, es necesario acreditar el vínculo familiar mediante la presentación de la siguiente documentación:
-
DNI de la madre y/o padre.
DNI del bebé.
Partida de nacimiento o sentencia de adopción, según corresponda.
ANSES verificará que toda la información esté correctamente cargada en su sistema. En caso de que falte algún dato, será necesario actualizarlo en la oficina correspondiente antes de iniciar el trámite.
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario