ANSES: las fechas en las que los jubilados recibirán el aguinaldo

Economía

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el duodécimo mes del año. Los detalles en la nota.

La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) ultima detalles antes de comenzar con el pago de sus programas correspondientes a diciembre. Además de los montos actualizados y el calendario de pagos, el organismo también anunció un bono destinado a jubilados y pensionados.

Si bien puede llamarse “bono navideño” por la época del año, en términos oficiales se trata de la continuidad del bono de refuerzo extraordinario que se paga desde hace varios meses. Su monto se encuentra en $70.000.

El Gobierno mantiene esta ayuda como un complemento directo al haber, distinto al aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC). Incluso, no se contempla en la cuenta de este último, ya que es un concepto aparte.

Las tres claves importantes en diciembre

Los haberes de diciembre contarán con tres componentes esenciales:

  • Haber mensual actualizado, con el incremento correspondiente a la inflación de dos meses antes.
  • Bono de refuerzo de $70.000, que se mantendrá como apoyo económico de fin de año.
  • Medio aguinaldo (SAC), equivalente al 50 % del mejor haber del segundo semestre.

Con estas tres partidas, un jubilado que cobra la mínima percibirá en total alrededor de $580.000:

  • Haber mínimo estimado: $340.000
  • Bono confirmado: $70.000
  • Aguinaldo estimado: $170.000

Este refuerzo representa uno de los ingresos más altos del año, fundamental para afrontar los gastos de fin de año, compras navideñas y obligaciones familiares.

Calendario de pago para jubilados y pensionados en diciembre

Para evitar demoras y facilitar el acceso antes de las fiestas, ANSES adelantó el depósito del aguinaldo y estableció un calendario escalonado según la terminación del DNI. Así quedan las fechas:

Jubilados y pensionados que cobran la mínima

  • DNI 0: 9 de diciembre
  • DNI 1: 10 de diciembre
  • DNI 2: 11 de diciembre
  • DNI 3: 12 de diciembre
  • DNI 4: 13 de diciembre
  • DNI 5: 16 de diciembre
  • DNI 6: 17 de diciembre
  • DNI 7: 18 de diciembre
  • DNI 8: 19 de diciembre
  • DNI 9: 20 de diciembre

Los beneficiarios de la mínima serán los primeros en cobrar, dado que representan la mayor parte del padrón previsional.

Jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima

  • DNI 0 y 1: 16 de diciembre
  • DNI 2 y 3: 17 de diciembre
  • DNI 4 y 5: 18 de diciembre
  • DNI 6 y 7: 19 de diciembre
  • DNI 8 y 9: 23 de diciembre

Este grupo comenzará a cobrar a partir de la segunda mitad del mes, también con el aguinaldo incluido en la misma liquidación.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI 0 y 1: 9 de diciembre
  • DNI 2 y 3: 10 de diciembre
  • DNI 4 y 5: 11 de diciembre
  • DNI 6 y 7: 12 de diciembre
  • DNI 8 y 9: 12 de diciembre

Las PNC serán las primeras en comenzar a percibir sus haberes y también recibirán el SAC correspondiente.

Dejá tu comentario