AUH: la cifra que ANSES confirmó que va a pagar en octubre

Economía

El organismo anunció incrementos del 1,9% en sus programas, producto de la inflación de agosto. Los detalles en la nota.

Durante los últimos días de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) anunció un incremento del 1,9% en cada una de sus prestaciones, producto de la inflación registrada en agosto. Sin embargo, la Asignación Universal por Hijo (AUH), destinada madres, padres o tutores con niños menores de 18 años a cargo, no tendrá este beneficio.

La AUH es una de las prestaciones más conocidas de ANSES. Su objetivo es brindar un ingreso económica capaz de ayudar a cubrir necesidades básicas y asegurar la educación y la salud de los chicos.

Cuánto cobrará cada familia según la cantidad de hijos

Libreta AUH-anses.jpg
La Libreta AUH se puede presentar de forma online en Mi Anses o presencial en las oficinas del organismo.

La Libreta AUH se puede presentar de forma online en Mi Anses o presencial en las oficinas del organismo.

Los ingresos totales combinan el monto mensual de la AUH, que es del 80%, ya que el 20% restante se retiene hasta la presentación de la Libreta, y la ayuda de la Tarjeta Alimentar.

Familia con 1 hijo

  • AUH: $93.800,77
  • Tarjeta Alimentar: $52.250
  • Total mensual: $146.050,77

Familia con 2 hijos

  • AUH: $187.601,54
  • Tarjeta Alimentar: $81.936
  • Total mensual: $269.537,54

Familia con 3 hijos

  • AUH: $281.402,31
  • Tarjeta Alimentar: $108.062
  • Total mensual: $389.464,31

Libreta AUH de ANSES: paso a paso para cobrar

La Libreta AUH es un trámite fundamental para cobrar el 20% restante que se retiene de la AUH. A través de este formulario, las familias demuestran que los niños cumplen con los controles de salud, vacunas y asistencia escolar. Este es el paso a paso para presentar la libreta:

  • Paso 1: acceder a Mi Anses con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  • Paso 2: entrar en el apartado “Hijos” y luego seleccionar “Libreta AUH”.
  • Paso 3: descargar el formulario que corresponde a cada hijo o hija.
  • Paso 4: completarlo con las firmas del centro de salud y del establecimiento educativo.
  • Paso 5: subirlo al portal de ANSES o presentarlo en persona en una oficina con turno programado.

Temas

Dejá tu comentario