Supermercadistas aseguran que el acuerdo fue "voluntario"
El vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Fernando Aguirre, aseguró en "Hola Chiche" por Radio 10 que el congelamiento de precios firmado con Moreno "apunta a frenar la inflación".
Fernando Aguirre en Radio 10
"Es un acuerdo voluntario que firman los grandes supermercados y es una medida interesante porque apunta a frenar las expectativas inflacionarias", remarcó en "Hola Chiche" por Radio 10.
El vocero de la CAS consideró esta medida es un paliativo contra el aumento de precios: "Es como tener un chico con fiebre, uno le tiene que dar un antifebril y lo tiene que llevar al médico, no se puede quedar con el antifebril".
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, acordó con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) congelar los precios de los supermercados nacionales por 60 días desde el 1 de febrero hasta el 1 de abril. El acuerdo alcanza a todos los productos.
Esta entidad nuclea el 70% de la facturación del sector supermercadista en el país.
"Hay tres grupos: las grandes cadenas, que son multinacionales, los supermercados argentinos y los chinos. El 50 por ciento son grandes cadenas y el resto, un 25 y un 25 por ciento", precisó Aguirre.
Desde la Cámara Argentina de Comercio (CAC) sostuvieron que no descartan que se congelen precios en otros sectores de consumo masivo, como la cadena de electrodomésticos.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario