El anuncio de ANSES sobre los montos de Becas Progresar

Economía

Este programa buscar ayudar de manera económica a los estudiantes jóvenes. Los detalles en la nota.

Para este décimo mes del año, los programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrán un incremento del 1,9% con respecto a septiembre. Esto se debe a la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9% según los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Entre las ayudas que recibirán este ajuste, se encuentran las Becas Progresar.

Este programa está destinado a jóvenes estudiantes de carreras universitarias y terciarias que se encuentren en pleno proceso de aprendizaje. Por otro lado, se estima que alcanza a más de un millón de personas en todo el país.

Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar

becas progresar
El monto de este programa es de $35.000.

El monto de este programa es de $35.000.

Este programa está pensado para jóvenes argentinos, naturalizados o extranjeros con residencia legal de al menos dos años. Para nivel obligatorio, los beneficiarios deben tener entre 16 y 24 años, ser alumnos regulares, contar con vacunación completa y no superar ciertos ingresos familiares.

En el nivel superior, los ingresantes tienen entre 17 y 24 años y los avanzados hasta 30, mientras que estudiantes de enfermería no tienen límite de edad. Además, deben estar al día con las materias y estudiar en instituciones reconocidas.

Montos de octubre 2025

El monto base de las Becas Progresar es de $35.000, aunque al inicio los estudiantes reciben solo el 80%. De esta manera, para octubre, quienes cursan nivel obligatorio percibirán $28.000, mientras que los del nivel superior cobrarán $28.000 el primer año y $35.000 desde el segundo.

Además, los estudiantes que cumplieron con los requisitos académicos de 2024 recibirán el 20% retenido, mientras que quienes se inscribieron en marzo o septiembre recibirán montos adicionales de $66.000 y $42.000.

Dejá tu comentario