El Gobierno investigará el acuerdo entre dos telefónicas
Telefónica de España anunció el aumento de su participación en Telecom de Italia. El entendimiento implicaría que la firma ibérica incremente su control accionario en la filial local.
El entiendimiento entre ambas empresas supone un desembolso de 748 millones de euros, aunque sin aumentar su porcentaje de acciones con derecho a voto que se mantendrá en el 46%.
Ese punto sería clave de cara a obtener el visto bueno por parte de las autoridades regulatorias, especialmente las de Brasil y Argentina, donde las filiales de Telefónica y las de Telecom Italia compiten.
"A través de ese acuerdo, Telefónica de España, y sus socios Intesa San Paolo, Assicurazioni Generali y Mediobanca en TELCO, y Telecom Italia se comprometieron a observar conductas que limitaran el control de la empresa española respecto de las operaciones en la Argentina, lo cual implicaba no innovar respecto de las relaciones de control que esta detenta a efectos de evitar un mayor poder de mercado 'aguas abajo' en la Argentina (Telecom Argentina y Telefónica de Argentina). Pero en una segunda fase, a partir de enero de 2014 y dependiendo de las autorizaciones, Telefónica podrá elevar su participación al 70% de Telco, lo cual es el punto seguido con detenimiento por la Comisión de Defensa de la Competencia en Buenos Aires", informaron desde Planificación
Al convertirse el grupo español en el accionista mayoritario de su par italiano, podría terminar afectando las operaciones de ambas en el mercado argentino.
Ocurre que la operatoria podría traer consecuencias en la composición accionaria de la filial local de Telecom Italia, donde el grupo europeo es dueño del 68% de Sofora. El restante 32% es propiedad de la familia Werthein. A su vez, Sofora controla Nortel Inversora, dueña de 54,4% de Telecom Argentina. Otro 45,23% se distribuye en oferta pública, y otro 0,03% es propiedad de accionistas Clase C.
La operación lleva a que el grupo español Telefónica, que hoy forma parte, junto a los bancos Mediobanca e Intesa Sanpaolo, y la aseguradora Generali, del consorcio Telco, dueño del 22,4% del capital de Telecom Italia, aumente su participación en la compañía italiana. A su vez, Telefónica posee el 46% de Telco, del cual sus otros accionistas pretenden salir antes del 28 de septiembre, cuando vence el plazo del pacto que firmaron en 2007 para hacerse del control de la operadora italiana.
Telefónica elevaría su participación en Telco hasta el 70% antes de octubre para luego quedarse con el total de esa sociedad en marzo, momento en que se disolvería el holding.
Si esta operación culmina con éxito, la existencia de competencia entre las filiales locales de ambas operadoras podría ser cuestionada.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario