FATE impide el ingreso a planta a delegados sindicales

Economía

Con los salarios congelados hace 11 meses y tras una multitudinaria asamblea, la empresa escaló el conflicto con los trabajadores mientras se dispara la importación de neumáticos y cae la producción local.

La decisión del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, de abrir las fronteras a las importaciones de manera indiscriminada, especialmente desde China, como forma de contener la inflación está destruyendo el entramado productivo local. Uno de los tantos sectores afectados por esta política es la de los neumáticos.

Con los salarios congelados desde hace 11 meses, los trabajadores de FATE realizaron una multitudinaria asamblea que adquirió un cariz todavía más preocupante cuando la empresa, infringiendo las leyes laborales, al día siguiente impidió el ingreso a la planta a los delegados gremiales.

FATE

Con la discusión paritaria empantanada y esta nueva avanzada antisindical, desde el gremio advirtieron que si no cambia la actitud de la empresa se anunciarán las acciones "que serán el canal de expresión del gran disgusto del colectivo obrero".

La situación en las plantas de producción de neumáticos es más que delicada. Hace casi un año que las empresas del sector y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) no logran alcanzar un acuerdo salarial. A esto se suma la inundación de neumáticos importados en el mercado local que propició el gobierno libertario.

"El justificado enojo de los trabajadores luego de más una decena de meses sin percibir aumento salarial alguno, el día martes 11 de noviembre se expresó a través de una asamblea y una movilización dentro de la planta, donde el conjunto de los trabajadores, junto a la Seccional San Fernando y miembros de la Directiva Nacional del Sutna, llevaron en forma directa su reclamo a través de un escrito presentado a la gerencia de relaciones laborales presente en el establecimiento", señalaron desde el sindicato.

neumaticos.jpg

Que advirtió además que la respuesta de la empresa, en lugar de continuar el diálogo, fue la provocación. Es que al día siguiente, este miércoles 12 de noviembre, FATE bloqueó el ingreso a la representación gremial de los trabajadores.

"Este accionar totalmente anti-sindical y claramente violatorio de toda legislación vigente, que enardece el enojo del colectivo obrero, no supera la gravedad del daño causado a los trabajadores al mantener sin respuesta salarial la negociación paritaria durante todo este año, por lo que cada acción colectiva tendrá como orientación la más férrea defensa del salario que determina la calidad de vida de cada compañero y su familia», advirtieron desde la organización que lidera Alejandro Crespo.

Y concluyeron: "de no retrotraer este inaceptable accionar, reencarrilando la negociación paritaria para alcanzar una inmediata resolución que lleve alivio económico a los trabajadores y sus familias, se anunciarán las acciones gremiales que serán el canal de expresión del gran disgusto del colectivo obrero".

Embed

Dejá tu comentario