Los nuevos aumentos y montos confirmados por ANSES para octubre
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos montos destinados a distintos beneficiarios durante el décimo mes del año.
Los nuevos aumentos y montos confirmados por ANSES para octubre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció, durante los últimos días, el calendario de pagos de cada una de sus prestaciones para octubre, entre las que se encuentran las jubilaciones y pensiones.
Como sucede en cada mes, el pago de cada prestación que otorga el organismo está atada al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Además, cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada usuario.
Aumentos de jubilaciones y pensiones
La fórmula de movilidad incluida en el Decreto 274/2024 establece que las jubilaciones, entre otras prestaciones, recibirán aumentos todos los meses que se definirán en base al último índice inflacionario que haya reportado el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La inflación de agosto fue del 1,9%, al igual que en julio. Además, el organismo entrega un bono de ingresos adicional. El objetivo de este refuerzo mensual que se adjunta a ciertos de los programas, como las pensiones y jubilaciones, es ayudar a mitigar los efectos de la inflación y garantizar que sus titulares accedan a los bienes y servicios esenciales.
El proyecto de Presupuesto 2026, anunciado la semana pasada por el presidente Javier Milei, confirma su continuidad durante el próximo año, aunque no contempla aumentos en su valor. El requisito clave para acceder es contar con un haber mínimo, equivalente a $326.304,88. En estos casos, se cobra completo, es decir, $70.000. Quienes perciban montos superiores, pero menos de $396.304,88 recibirán uno proporcional hasta alcanzar esta suma.
Montos de jubilaciones y pensiones
Si la entidad continua entregando el bono de ingresos adicional de $70.000 a quienes cobran el monto mínimo, estos serán los próximos valores:
- Jubilación Mínima: $396.304,88 ($326.304,88 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $331.016,96 ($261.016,96 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Pensión No Contributiva: $298.381,85 ($228.381,85 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
- Jubilación máxima: pasará de $2.154.562,04 a $2.195.498,72.
Por otro lado, el total de la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $117.229,14 por cada menor a cargo. Pero, en realidad, los beneficiarios solo van a recibir el 80% del monto ($93.783,31), ya que el 20% restante lo retiene ANSES y se cobra en una única cuota con la presentación de la Libreta AUH.
El 100% de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad será de $381,789,19, y la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos alcanzará los $58,572,85, y la Asignación por Hijo con Discapacidad los $190.714,27 en octubre 2025.
Temas
Te puede interesar
Las Más Leídas
Dejá tu comentario