Por qué el viernes 10 de octubre hay feriado bancario

Economía

La actividad financiera se detendrá, ofreciendo un respiro tanto a operadores como al Gobierno.

El próximo viernes 10 de octubre es feriado bancario por el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la actividad financiera se detendrá, ofreciendo un respiro tanto a operadores como al Gobierno.

El calendario había sido confirmado por el Banco Central a principios de año mediante las comunicaciones “C” 99321 y “C” 100942, pero en el contexto actual la pausa adquiere un significado distinto. Durante tres días, desde el cierre del jueves 9 hasta la apertura del lunes 13, no habrá operaciones bancarias ni mercado de cambios, lo que permitirá una tregua en la tensión sobre las reservas y el dólar.

En el sector financiero celebran este fin de semana largo como una oportunidad para descomprimir la situación. Operadores señalaron que la pausa en los mercados y la menor actividad podrían ayudar a calmar el clima.

En este marco, ese día no se brindará atención al público ni se permitirá compra o venta de dólares, lo que brinda un alivio al contexto actual del dólar en el país.

Dólar oficial hoy: banco por banco, a cuánto cotiza este viernes 3 de octubre

  • Banco Galicia: $1450
  • Banco Nación: $1450
  • Banco ICBC: $1455
  • Banco BBVA: $1455
  • Banco Supervielle: $1356
  • Banco Ciudad: $1460
  • Banco Patagonia: $1450
  • Banco Santander: $1460
  • Brubank: $1455
  • Banco Macro: $1470
  • Banco Piano: $1470
  • Banco Provincia: $1455

Dólar tarjeta hoy: banco por banco, a cuánto cotiza este viernes 3 de octubre

Este tipo de cambio se encarece 30%. Rige para todos los consumos con crédito y débito. La cotización del dólar tarjeta en los bancos:

  • Banco Galicia: $1885;
  • Banco Nación: $1885;
  • Banco ICBC: $1891,50;
  • Banco BBVA: $1891,50;
  • Banco Supervielle: $1892,80;
  • Banco Ciudad: $1898;
  • Banco Patagonia: $1885;
  • Banco Santander: $1898;
  • Brubank: $1891,50;
  • Banco Macro: $1911;
  • Banco Piano: $1911;
  • Banco Provincia: $1891,50.

Cómo sigue el calendario de feriados: los días de descanso que quedan en 2025

Luego de un mes sin feriados como fue septiembre, el fin de semana largo de octubre trae alivio para muchas personas en medio de la vorágine de la rutina. Sin embargo, más allá de este día tan esperado, todavía quedan otras fechas de feriados para disfrutar en lo que queda del año.

El más próximo es el viernes 21 (día no laborable) y el lunes 24 de noviembre (feriado) en el marco del día de la Soberanía Nacional. Luego le sigue el feriado religioso del lunes 8 de diciembre, por el día de la Inmaculada Concepción de María; por último, el jueves 25 de diciembre es feriado por Navidad.

Dejá tu comentario