Alerta en Miami: el edificio donde vive Lionel Messi, Shakira y Maluma se estaría hundiendo

Espectáculos

Un estudio realizado determinó que son decenas de propiedades las que están afectadas y corren peligro.

En las últimas semanas, el resultado de un estudio alertó a la ciudad de Florida. Es que según informaron, se hunden más de 36 edificios en la playa de Miami Beach hasta Sinai.

Entre los afectados, están los edificios nuevos, lujosos, donde residen Messi, Maluma, Thalía y Shakira en departamentos de lujo.

Uno de los motivos por los que esto ocurre es porque las construcciones no resisten el tipo de terreno, la piedra caliza, el movimiento de las mareas, la erosión de las playas y las obras en construcción de toda esta zona de la línea costera en el Atlántico, que es imparable. Inclusive, las torres de Donald Trump también se están hundiendo.

Los estudios realizados por la Universidad de Miami, que brindaban información acerca de que el peso de estos edificios no es tolerable para estas zonas costeras de Estados Unidos.

Las llamadas "Islas Barreras", como Miami Beach, Sinai y toda esta zona no están preparadas para tener este tipo de construcciones. Estos son edificios de lujo, recientemente construidos, que tienen un hundimiento hasta ahora de entre 2 a 8 centímetros.

Hasta el momento, son 35 edificios afectados, pero la investigación continúa. Más de uno de estos residentes de lujo tendrá que buscarse otras viviendas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AmericaTV/status/1873725417565118827?t=DSf-tc1MHtnGicxZ0b5iiA&s=19&partner=&hide_thread=false

“Encontramos que el hundimiento en la mayoría de los rascacielos se ralentiza con el tiempo, pero en algunos casos continúa a un ritmo constante”, fue la explicación del autor del estudio, el profesor Falk Amelung, docente de geofísica del Departamento de Geociencias Marinas de la Escuela Rosenstiel.

Agregó que “esto sugiere que el hundimiento podría persistir durante un período prolongado”.

“El descubrimiento de la extensión de los puntos calientes de subsidencia a lo largo de la costa del sur de Florida fue inesperado”, puntualizó Farzaneh Aziz Zanjani, coautora del informe, y antigua investigadora postdoctoral y ex alumna de la Escuela Rosenstiel.

“El estudio subraya la necesidad de un seguimiento continuo y una comprensión más profunda de las implicaciones a largo plazo para estas estructuras”, continuó, citada por el comunicado de la institución de educación superior.

Embed

Dejá tu comentario