Duki apuntó contra el periodismo en su documental: la respuesta de Gómez Rinaldi y Roccasalvo

Espectáculos

El artista habló de los prejuicios hacia el trap en su tira de Netflix, que reavivó viejas tensiones y expuso los desencuentros entre generaciones.

El estreno del documental Rockstar: Duki desde el fin del mundo en Netflix volvió a poner sobre la mesa una discusión que parecía superada: la mirada del periodismo tradicional hacia el trap. En una de las escenas más comentadas, Duki aparece reflexionando sobre los prejuicios que enfrentó su generación y, entre imágenes de archivo, se incluyen fragmentos de programas donde Susana Roccasalvo y Daniel Gómez Rinaldi desestimaban su carrera en los inicios.

Ahora, las declaraciones del artista y la respuesta de ambos periodistas encendieron el debate entre el público y en las redes. El film, que recorre la vida de Mauro Lombardo desde sus días en El Quinto Escalón hasta su consagración en estadios internacionales, retrata las barreras que el trap tuvo que superar para ser reconocido como un movimiento cultural legítimo.

duki documental

En ese contexto, el artista recuerda su recordada actuación en los Premios Gardel 2018, cuando interpretó “Rockstar” junto a una orquesta sinfónica, mientras buena parte del ambiente lo observaba con recelo. “Nos subestiman porque no entienden cómo llegamos hasta acá tan rápido”, dispara en el documental. “Dicen que somos guachines, pero lo que hacemos tiene una mentalidad enorme. No bardeamos, nos cuidamos entre todos y queremos dar el mejor mensaje”, agrega con tono desafiante. “Nos subestiman, pero el tiempo pone todo en su lugar”, sostiene.

Daniel Gómez Rinaldi y Susana Roccasalvo aparecen en el documental de Duki

Las imágenes de Roccasalvo y Gómez Rinaldi ironizando sobre el éxito del trap se volvieron virales. En LAM, programa que se emite por América TV, Rinaldi explicó que Netflix lo contactó para autorizar el uso de aquel material: “Tuve que firmar el consentimiento. No me arrepiento de lo que dije, aunque no consumo su música”, aclaró. Y recordó: “Una vez lo quise entrevistar y me ignoró. Le dije que nunca iba a ser como Sandro o Palito Ortega. Ni sabía quién era en ese momento”.

rinaldi rocasalvo duki

Por su parte, Roccasalvo aseguró haberse enterado recién ahora de su aparición en el documental: “Firmé algo hace un año, pero no sabía que era para esto. Me hicieron una cama”, ironizó. Al ver el fragmento, respondió fiel a su estilo: “Ni lo conocía. Pero si gana millones, bien por él”.

El fenómeno Duki trasciende la anécdota. Con millones de reproducciones, giras internacionales y un público masivo que lo sigue, el trapero convirtió las críticas iniciales en combustible para afirmarse como referente generacional. Su relato no busca revancha sino mostrar cómo un grupo de jóvenes —sin padrinos ni estructura mediática— logró derribar prejuicios y construir un nuevo lenguaje cultural.

Embed

Dejá tu comentario