Jennifer López vuelve al cine con "El beso de la mujer araña" junto a Diego Luna

Espectáculos

Esta historia de libertad y esperanza está basada en el libro de Manuel Puig y se estrena en cines en enero del 2026. Los detalles de su trama.

Una de las producciones cinematográficas más anticipadas de la temporada, El beso de la mujer araña (Kiss of the Spider Woman), tiene fecha de estreno confirmada para el 8 de enero en cines. Este filme une la fuerza de la célebre novela de Manuel Puig con el esplendor visual del musical contemporáneo.

Bajo la dirección del aclamado Bill Condon (reconocido por éxitos como Dreamgirls y Gods and Monsters), la historia se transforma en un espectáculo cargado de canciones y fantasía, sin perder su potente trasfondo político.

Un elenco de primer nivel y la consagración de Jennifer Lopez

La película cuenta con un reparto estelar encabezado por Jennifer Lopez, cuya interpretación de Ingrid y la enigmática Mujer Araña ya ha sido aclamada por la crítica internacional como una de las más deslumbrantes de su carrera. Junto a ella, Diego Luna encarna a Valentín, el preso político que se juega la vida por la revolución, mientras que Tonatiuh Elizarraz da vida a Molina, un soñador que se aferra a los recuerdos de películas clásicas para escapar de la oscuridad de la prisión. El reparto principal se completa con las actuaciones de Bruno Bichir y Josefina Scaglione.

Ambientada en una cárcel argentina, la trama sigue a dos hombres enclaustrados y aparentemente opuestos: Valentín, un revolucionario ideológico, y Molina, un hombre homosexual encarcelado por su identidad. Molina se refugia en las ensoñaciones glamorosas de viejas películas, mientras Valentín se consume en la represión política. En este contexto de encierro, deseo y represión, ambos descubren una complicidad inesperada. El beso de la mujer araña entrelaza la fantasía con la realidad para construir un relato poderoso sobre la libertad, el amor y el poder transformador de la imaginación.

jenifer lopez

La película ha generado elogios entusiastas desde su premiere. Variety destacó a López con la siguiente frase: “una interpretación cautivadora”. Por su parte, The Guardian resaltó la fuerza visual de los números musicales, especialmente el contraste entre lo sórdido del encierro y lo onírico de la imaginación. IndieWire elevó el perfil de la protagonista, señalando que Lopez es “una auténtica diva de otro mundo”, con la capacidad de sostener el filme en su delicado equilibrio entre el realismo y la fantasía.

Embed - El Beso de la mujer araña (KISS OF THE SPIDER WOMAN) - Trailer Oficial - Subtitulado

Basada en el musical de Terrence McNally, John Kander y Fred Ebb, y en la célebre novela de Puig, El beso de la mujer araña se perfila como un hito dentro de su género. En la línea de títulos como West Side Story, la película promete conmover tanto a quienes buscan un espectáculo sofisticado como a quienes se sienten interpelados por historias íntimas de resistencia y libertad.

Sin duda, este filme se convierte en una cita imperdible para los amantes del cine musical, el drama político, las historias LGBTQ+ y las grandes interpretaciones.

Dejá tu comentario