En exclusiva, Sofía Mora palpitó su próximo show: “Va ser una catarsis total”
La joven cantante y compositora vuelve a los escenarios y habló con minutouno.com sobre el proceso de creación de su último EP "El mundo real".
Sofía Mora vuelve a los escenarios con una propuesta completamente renovada. El próximo 24 de octubre se presenta en el CC Konex, donde promete un espectáculo distinto, performático y lleno de sorpresas.
En diálogo con minutouno.com, Sofi habló sobre su nuevo EP "El Mundo Real", los procesos personales que lo inspiraron y la decisión de alejarse un tiempo de los escenarios porteños.
Palpitando el último show en Buenos Aires
¿Qué puede esperar el público de tu show en el Konex?
Va a ser un show muy distinto a todo lo que hice hasta ahora. Va a haber muchas sorpresas, invitados y una puesta más performática. No quiero que nadie se vaya pensando que fue igual al anterior. Este show va a ser realmente especial.
—Venís de un gran show en Vorterix. ¿Cómo vivís esta nueva etapa?
Cada show es un escalón, un paso más. No queremos hacer las cosas por hacerlas. Por eso este no es un recital más, sino una experiencia. Quiero que la gente se vaya con algo, con una sensación, una sorpresa.
—También dijiste que después de esta fecha vas a tomarte un largo tiempo sin tocar en Buenos Aires. ¿Por qué?
Porque quiero que cada show sea único. Si tocás todo el tiempo, pierde esa magia. Quiero que la gente espere mis fechas, que se preparen conmigo, que sepan que van a vivir algo diferente. Por eso, después del Konex, no voy a tocar en Buenos Aires por casi un año.
Una relación tóxica, la clave para el nacimiento de "El Mundo Real" y transformar el dolor en arte
—Estás presentando tu nuevo EP El Mundo Real. ¿Cómo nació este proyecto?
Fue todo muy repentino. Estábamos trabajando en otro álbum, pero pasé por un momento personal fuerte: corté una relación y necesitaba hablar de eso. No sobre la ruptura en sí, sino sobre los procesos mentales que vienen después, cuando caés al mundo real. Fue una catarsis.
—¿Cómo fue atravesar esa etapa desde lo emocional?
Reponerme fue fácil, lo difícil fue salir. Estaba tan metida en esa relación que pensé que era para siempre. Pero cuando salís, te das cuenta de todo. Mi mamá me preguntó si lo extrañaba y recién ahí pensé: “No, ni me acordaba”. Y eso me hizo ver lo mal que estaba.
—¿Sentís que este EP puede ayudar a otras personas a salir de situaciones similares?
Totalmente. Si con mi música logro que alguien se identifique, se dé cuenta o se anime a salir de un vínculo que no le hace bien, ya está. Yo también necesité escuchar eso en su momento, y no lo encontraba. Por eso me parece importante hablarlo desde el arte.
—¿Cómo fue la respuesta del público?
Increíble. Les pedí que me digan cuál era su canción favorita y todas tuvieron votos. Ganó por muy poquito una que a mi equipo no le convencía tanto, así que me reí mucho. Pero lo más lindo es que muchos me escriben diciendo que se sienten identificados.
—¿Qué te genera cantar estas canciones tan personales en vivo?
Me muestra en mi lado más vulnerable. Siempre fui honesta con lo que canto, pero ahora es como que ya no tengo máscaras. Digo lo que me pasa, literalmente. Es liberador.
—Si tuvieras que definir El Mundo Real en una palabra...
Catarsis.
Temas
Las Más Leídas
Dejá tu comentario