Fabien Frankel y Alison Oliver presentaron "Task", la nueva serie de HBO Max

Espectáculos

Los actores, quienes interpretan a Lizzie y Anthony, hablaron en exclusiva con minutouno.com sobre esta tira que ya es un éxito en la plataforma.

HBO Max vuelve a subir la apuesta en el género del drama criminal con el estreno de "Task: Unidad Especial", una serie que nos sumerge en la complejidad moral del trabajo policial de élite. Anclada por la presencia magnética del ganador del Emmy y el Globo de Oro, Mark Ruffalo, la serie se establece inmediatamente como un thriller psicológico de alto calibre. Ruffalo, conocido por su habilidad para dotar de una vulnerabilidad palpable incluso a sus personajes más duros, asume el rol central en una narrativa que explorará las grietas emocionales de un equipo dedicado a los casos más difíciles y delicados de la ciudad.

La serie se adentra en el funcionamiento interno de una unidad especializada, donde los límites entre la justicia y la obsesión se desdibujan constantemente. Lejos del procedural convencional, "Task: Unidad Especial" profundiza en el costo personal que la lucha contra el crimen tiene en la vida de sus protagonistas. A su vez, el sello de HBO Max garantiza una producción de alta factura visual y un guion que no teme explorar los dilemas éticos y el desgaste emocional que enfrentan aquellos que operan en los márgenes de la ley, haciendo de cada investigación una batalla interna para el equipo.

Embed - Task | Tráiler Oficial | HBO Max

El atractivo de la serie reside en su capacidad para tejer una trama de alta tensión con el desarrollo introspectivo de sus personajes. La Unidad Especial no solo resuelve crímenes; también se enfrenta a los fantasmas de su pasado, creando una atmósfera densa y absorbente. A través de este oscuro prisma, el proyecto se une a la tradición de grandes dramas de la plataforma, prometiendo una experiencia cinematográfica donde la excelencia interpretativa y la dirección precisa se combinan para crear una experiencia televisiva ineludible.

Para conocer todos los secretos de este esperado estreno, en minutouno.com tuvimos acceso a contenido exclusivo con dos de las figuras clave de la serie. Hablamos en profundidad con Fabien Frankel y Alison Oliver, quienes compartieron detalles cruciales sobre la importancia temática de "Task: Unidad Especial", cómo fue el proceso de dar vida a sus complejos personajes dentro de la Unidad, y mucho más sobre el rodaje.

La entrevista completa con Fabien Frankel y Alison Oliver de "Task: unidad especial"

Con total simpatía y emocionados por el lanzamiento de "Task: unidad especial", una de las series más vistas de HBO Max actualmente, Fabien Frankel y Alison Oliver comenzaron hablando de sus personajes y contando cómo se desarrollan dentro de la historia. El primero en hablar fue Frankel quien explicó: "Yo interpreto a Anthony, que es un detective que trabaja en Filadelfia. Es un chico italiano muy católico, del sur de Filadelfia y quien empezó a trabajar para la policía recién salido de la escuela", después de esto afirmó: "Anthony es incorporado a un grupo de trabajo (task force) que ha sido reunido para rastrear a una banda que estuvo cometiendo robos y que secuestró a un niño cuando uno de los asaltos salió mal".

Por su parte, Alison Oliver hizo lo propio con respecto a su personaje: "Interpreto a Lizzie, que es una policía estatal del cuartel de Lancaster. Y creo que estoy en lo correcto al decir que, por ley, todo grupo de trabajo debe tener un policía estatal, y ella es la elegida por sus superiores, que quieren deshacerse de ella. Así que se une al grupo de trabajo y no es tan experimentada como los otros chicos, pero mejora a medida que avanza. El grupo de trabajo se establece para investigar estos robos que han estado ocurriendo y, al final del primer episodio, la historia da un giro dramático".

Embed - Task | Teaser Oficial | Max

Luego de esto, teniendo en cuenta la complejidad de sus personajes, ambos contaron qué les impactó de la historia cuando leyeron los guiones por primera vez. "Brad [Ingelsby, el guionista] escribe con tanta humanidad. Tuve que hacer una cinta de audición y siempre sabes que si tienes que aprenderte las frases, el guion está muy bien escrito. Cuando trabajas con un guion realmente bien escrito, las frases parecen grabarse mucho más rápido. Recuerdo que estaba filmando en España y tenía que tener la cinta lista al final del día, así que me aprendí mis frases por la mañana y nunca antes me había resultado tan fácil que las frases se me quedaran; y soy pésima para aprender frases, me lleva muchísimo tiempo. Recuerdo que me las aprendí en una hora y media y luego filmé. Brad escribe de manera tan hermosa y tan humana. Nunca piensas 'oh, tal vez deba cambiar esa frase para que se sienta como algo que mi personaje diría...' porque él ya lo hizo", contó Frankel entusiasmado con su personaje.

"A mí me impactó mucho la cantidad de empatía inyectada en cada personaje que creó Brad. Cuando trabajas en una pieza de drama criminal, a veces todo se reduce a 'gente mala' y 'gente buena', pero desde el primer episodio todos los personajes tienen tantos matices. Pensé que Robbie (Tom Pelphrey), que es uno de los 'chicos malos', era la mejor persona de todas. Hay algo en la escritura que realmente te hace comprender a todos y apoyar a todos, y creo que eso es algo muy difícil de lograr en una historia tan impulsada por la trama, y eso realmente me impactó. Todos los personajes se sienten muy reales", contó Oliver en contraparte.

Embed - HBO on Instagram: "After work drinks boost morale and crushes. #Task #MareOfEasttown"
View this post on Instagram

A post shared by HBO (@hbo)

Aunque, más allá del impacto que tuvieron los guiones en los actores, uno de los mayores impactos fue el dominio del acento que tuvieron que manejar. Y, sobre esto, explicaron ante minutouno.com: "Yo siento que empecé a prepararme unos tres meses antes de que filmáramos, y cuando escuché el acento por primera vez, pensé: '¡Oh, Dios mío!'", dijo Alison Oliver. En tanto, Fabien Frankel reveló: "Hay palabras que suenan irlandesas, hay palabras que suenan muy estadounidenses y hay palabras que suenan casi sureñas, así que es extraño. Tuvimos una coach de dialecto increíble, Suzanne Sulby es realmente asombrosa, la coach de dialecto más aplicada con la que he trabajado".

"Y ella no te deja pasar una, que es exactamente lo que quieres de una coach de dialecto, porque es muy importante", sumó Alison divertida. A esto, agregó: "Me ayudó mucho cuando me mudé allí, porque me instalé en la zona un mes antes de que empezáramos a filmar. Antes de eso, habíamos estado haciendo sesiones por Zoom, y ella [la coach de dialecto] no paraba de decir que una vez que estuviéramos oyendo el acento de verdad, nos ayudaría, y así fue, porque estás escuchando esos sonidos todos los días. Debo decir que la preparación para esto fue realmente divertida. También hicimos un 'entrenamiento de policía' con David Obzud, que es un policía de verdad y es increíble. Creo que tiene créditos de guion tanto en Task como en Mare of Easttown porque él hace todo el diálogo de procedimiento con Brad [Ingelsby]. David nos llevó a mí, a Fabien, a Thuso (Mbedu, que interpreta a Aleah) y a Mark (Ruffalo, que interpreta al agente del FBI Tom, jefe del grupo de trabajo) a la 'casa de la unidad' donde hicimos estos simulacros de redadas en una casa".

Aunque esto no fue todo, sino que Frankel también contó: "Él nos hacía ir y simular que estábamos allanando una casa; la 'casa' era la nuestra (donde está basado el grupo de trabajo), que era un set, y saben qué, la tensión no podía ser mayor. No podría haber estado más ansioso que cuando estábamos haciendo esta redada simulada".

Sin embargo, para cerrar, los actores hicieron referencia a la importancia para la química que se ve en pantalla de prepararse todos juntos tanto para las redadas simuladas como para perfeccionar su acento. "Siempre ayuda tener tiempo con cualquiera con quien vayas a trabajar, especialmente cuando trabajas tan íntimamente como se supone que lo hace nuestro grupo de trabajo. Pero en la historia, estos personajes no se conocen de antes, así que existía ese elemento. Creo que si todos nos hubiéramos conocido muy bien, no habría sido lo correcto, porque gran parte de los episodios iniciales trata sobre estas personas conociéndose", dijo Fabien.

image
Foto: (HBO Max)

Foto: (HBO Max)

Luego, dejó en claro: "Lo que sí diré es que Ali y yo estábamos muy nerviosos por conocer a Mark. Creo que Ali lo había conocido una vez, brevemente, y luego lo conocimos llegando a la 'casa de la unidad' donde estábamos filmando el primer día, él nos dio un abrazo a ambos y luego Ali y yo subimos las escaleras y gritamos como niños. Ali y yo en ese momento no nos conocíamos tan bien, pero gritamos como niños y saltábamos de arriba abajo porque no podíamos creer que íbamos a trabajar con Mark". En sintonía con esta línea y para terminar la entrevista, Alison afirmó: "Fue muy cool".

Temas

Dejá tu comentario