Netflix: la producción mexicana subida de tono que es una de las mas elegidas

Espectáculos

Deseo, culpa y liberación: una película mexicana que combina erotismo con drama emocional se volvió furor en Netflix.

Netflix sigue apostando por historias intensas y provocadoras, y entre las más elegidas por los suscriptores aparece una película mexicana cargada de erotismo y profundidad emocional. Estrenada en 2014 y disponible en la plataforma desde hace algunos años, esta producción volvió a instalarse en el top de lo más visto gracias al boca a boca y su poderosa narrativa.

Dirigida por Ernesto Contreras, esta obra dramática refleja los altibajos de la vida cotidiana con una intensidad que pocos films logran transmitir. La rutina, el deseo contenido y los vínculos complejos se entrelazan en una historia tan sensual como dolorosa, donde el cuerpo y la mente pelean por liberarse.

La crítica la reconoció con varios premios en festivales internacionales y la destacó como uno de los mejores dramas eróticos de América Latina en los últimos años. La película dura apenas una hora y 40 minutos, pero deja huella por mucho más tiempo.

De qué trata "Las oscuras primaveras"

La historia gira en torno a Igor y Pina, interpretados por José María Yazpik e Irene Azuela, dos personas atrapadas en su propia vida que comienzan a desearse de forma silenciosa, casi clandestina. Ambos sienten una fuerte atracción, pero también están atravesados por la culpa, la frustración y el miedo.

A medida que el vínculo se profundiza, la llegada de la primavera se convierte en una metáfora de esa liberación emocional y física que ambos anhelan. Una película que no solo despierta los sentidos, sino también preguntas existenciales sobre el amor, la rutina y los límites.

Reparto de "Las oscuras primaveras"

  • Irene Azuela como Pina

  • José María Yazpik como Igor

  • Cecilia Suárez como Flora

  • Flavio Medina como Sandro

Tráiler de "Las oscuras primaveras"

Embed - Trailer, Las oscuras primaveras

Dejá tu comentario