Nicolás Stupenengo y Sofía, la historia de amor que conmovió a toda la Mesaza
Sofía es una perra asistente que ayuda a su dueño cuadripléjico en su vida cotidiana: "Me salvó la vida".
En el penúltimo programa del años, la mesa de Juana Viale tuvo como invitado a Nicolás Stupenengo, un hombre de 47 años que sufrió un accidente en el mar y quedó cuadripléjico, y contó la importancia de Sofía, una perra labradora asistente que lo ayuda en su día a día.
El hombre, que está presentando un unipersonal basado en su impactante historia, fue al programa junto a su perra labradora, que está entrenada para ser asistente de personas con discapacidad motora, como él. “No sabía que existían los perros de asistencias para personas con discapacidad motora y cuando vi lo que hacía por primera vez la flasheé en colores”, recordó Nicolás.
"En ese evento estaba Sofía con 7 meses. Un año y medio después empecé a entrenar con Camba y después quedó Sofía y me enamoré", dijo.
Stupenengo explicó que cuando Sofía está trabajando no se la puede tocar y que él le da recreos en donde "le saca el chaleco" para que la puedan acariciar: "En ese momento cambia de actitud complemente".
“En casa Sofía no trabaja o trabaja, pero sin chaleco. Yo le pido cosas y me las trae. Me levanta cosas del piso, puede abrir la puerta y sacar algo de un cajón”, contó. “¡Qué maravilla!”, se asombró la animadora.
Y aseguró: “En pandemia me salvó la vida. Me guardé con Sofi y mi única salida era sacarla a hacer pis y caca. Yo estoy todo el día tocando las ruedas y las ruedas tocan el piso, todo va a mi boca porque para abrir las cosas usó la boca. Yo era un coronavirus andando”.
"Con Sofía tenemos grandes charlas", agregó Nicolás.
Temas
Dejá tu comentario