Día Mundial del Whisky Escocés: 4 tragos para hacer en casa

Gourmet

Desde el clásico Old Fashioned hasta coctelería de autor, cuatro tragos de verano a base de whisky para hacer en casa.

El Día Internacional del Whisky Escocés se celebra cada 8 de febrero y se presenta como una oportunidad para animarse a tragos nuevos hechos a base de esta bebida alcohólica que cuenta con más de 500 años de historia.

Recetas de cócteles con Whisky

En esta nota, las recetas de cuatro cócteles con whisky para hacer en casa, con la lista de ingredientes y el paso a paso para preparalos de la mejor manera, fácil y rápido.

Receta de Old Fashioned clásico

Whisky

Un clásico a base de whisky, almíbar de jengibre y bitter que el bartender Juani Calcaño prepara a pedido del comensal en Trufa, el sofisticado restaurante del hotel CasaSur de Pilar.

INGREDIENTES (para 1 coctel):

  • Whisky escocés, 60 ml
  • Almíbar de jengibre, 30 ml
  • Angostura, 8 “golpes”

Para el almíbar de jengibre

  • Jengibre, 1/2 raiz
  • Agua, 500 ml
  • Azúcar, 500 gr

PROCEDIMIENTO:

1. Para el almíbar, hervir la misma cantidad de agua y azúcar junto con la raíz del jengibre previamente procesada. Quitar del fuego cuando alcance el punto de ebullición.

2. Colar con tamiz fino y reservar en recipiente de vidrio limpio.

3. En un vaso corto con abundante hielo, colocar todos los ingredientes de la receta y remover con ayuda de un barspoon o cuchara para “refrescar”.

4. Colar y pasar a un vaso de whisky con hielo nuevo.

5. Frotar una lámina de jengibre por el borde del vaso para perfumar y servir.

Receta de Mint Julep con Whisky

Whisky

Un cocktail súper refrescante para la época, a base de whisky con limón y menta. La receta es de la bartender Laura Cáceres y se puede podés probar en el local de street-food plant-based Lado V, acompañado de NotBurgers, sándwiches de “casi pollo frito” y nuggets de gírgolas.

INGREDIENTES (para 1 cóctel):

  • Whiskey, 60 ml
  • Spring de menta, 30 ml
  • Almíbar simple, 30 ml
  • hojas de menta fresca, c/n

Para el almíbar:

  • Azúcar, 1 taza
  • Agua, 1 taza

PROCEDIMIENTO:

1. Para el almíbar, colocar en una cacerola el azúcar y el agua a fuego medio-bajo. Dejar cocinar, sin remover, hasta alcanzar el punto de ebullición.

2. Dejar enfriar y reservar en un recipiente de vidrio bien esterilizado.

3. Luego, en un vaso corto agregar las hojas de menta fresca, el almíbar simple, el whiskey y completar con hielo.

4. Remover con ayuda de un barspoon o cuchara y terminar con una hoja de menta fresca.

Lucky You

Whisky

Una creación dulce y afrutada del bartender Gonzalo Altimao, a base de whisky, almíbar de banana y vino dulce. También se puede degustar junto a carnes asadas al estilo norteamericano en el restaurante Bruce Grill Station.

INGREDIENTES (para 1 cóctel):

  • Chivas, 45 ml
  • Lima, 30 ml
  • Malibú (o cualquier licor de coco), 30 ml
  • Almíbar de banana y vainilla, 30 ml
  • Vino blanco dulce, c/n

Para el almíbar:

  • Azúcar, 2 tazas
  • Agua, 1 taza
  • Bananas, 4 unidades
  • Esencia de vainilla, 1 pizca

PROCEDIMIENTO:

1. Para el almíbar, hervir el agua junto con el azúcar en una cacerola a fuego medio-alto. Al hervir, sumar las bananas en trozos y la esencia de vainilla.

2. Dejar la mezcla en el fuego, sin tocar, por 5 minutos.

3. Luego, bajar a fuego mínimo y dejar unos 20 minutos más.

4. Pasado el tiempo, colar la mezcla las veces necesarias para que solo quede el almíbar, sin ningún rastro de la fruta.

5. Disponer todos los ingredientes del trago, menos el vino, en una coctelera y batir con fuerza por al menos 30 segundos.

6. Servir en un vaso corto con hielo a gusto y completar con el vino dulce.

Caribbean

Whisky

Este es un cocktail de autor ideado por el reconocido bartender Gastón Tonga Rodríguez para el restaurante peruano-japonés Lamas, ubicado en Canning. Con agradables notas tropicales, lleva whisky, licor de coco a base de ron, mango y lima.

INGREDIENTES (para 1 cóctel):

  • Whiskey, 50 ml
  • Jugo de mango, 30 ml
  • Jugo de lima, 20 ml
  • Almíbar simple, 20 ml
  • Malibú (o cualquier licor de coco), 30 ml
  • Licor Frangelico (o cualquier licor de avellanas/almendras), 15 ml

Para el almíbar:

  • Azúcar, 1 taza
  • Agua, 1 taza

PROCEDIMIENTO:

1. Para el almíbar, poner los ingredientes en una cacerola a fuego medio-bajo y cocinar, sin remover, por unos minutos. Retirar cuando el azúcar se haya disuelto y alcance una consistencia un poco espesa, tipo syrup. Dejar enfriar antes de utilizar.

2. Luego, disponer todos los ingredientes de la receta en una coctelera con abundante hielo y batir bien durante al menos 30 segundos.

3. Servir en un vaso corto con hielo al gusto y a disfrutar.

4. Si se quiere, antes de servir, se puede pasar el borde del vaso por un poco del almíbar y luego por coco rallado tostado.

¿Dónde probar cocktails originales a base de whisky?

Whisky

- Del 8 al 11 de febrero se puede aprovechar un Happy Hour con 2x1 a $1.800 en cócteles como el Manhattan (whisky y vermouth rosso), el Apple Green (whisky, manzana, limón, miel, canela y bitter) y el Lemonade (whisky, limón, almíbar y soda). La propuesta es de Malcriado, un wine-bar y restaurante con una amplia selección de vinos por copa, carnes a la parrilla y reconfortantes platos elaborados. Dirección: Martín Fierro 3249, Parque Leloir.

- Para los amantes del whisky y de los cócteles con carácter, se recomienda la versión del Penicilin de la bartender Brenda Asís para el restaurante La Mar, que suma un toque ahumado al estilo japonés. Se prepara con whisky escocés, jugo de limón, un concentrado de miel con jengibre, y un ahumado especial hecho con wakame y hongos funghi deshidratados. Dirección: Arévalo 2024, Palermo.

- El Padrino es un cocktail a base de whisky escocés, Drambuie y un twist de limón que recomiendan en el bodegón temático y vermutería La Capitana, que rinde tributo a Eva Perón y deleita con sabores de la cocina porteña. Es perfecto para terminar el recorrido por sus milanesas, bifes a caballo y pasteles de papas. Dirección: Guardia Vieja 4446, Almagro.

- El Old Fashion es un clásico aperitivo hecho con scotch whisky, almíbar, bitter y un twist cítrico. Lo podés disfrutar en el restaurante Rufino –escondido dentro del hotel Mío Buenos Aires– que ofrece una oda a la cocina argentina, especializándose en carnes y vegetales a las brasas. Dirección: Av. Pres. Manuel Quintana 465, Recoleta.

- Si se busca una opción ligera y refrescante, se puede optar por el cocktail de autor Mammy Taylor que lleva whisky escocés, jugo de jengibre, almíbar, limón y ginger ale. Una gran opción para disfrutar al aire libre en el imponente restaurante rural Granero, que combina huerta propia, horno de barro, carnes a la parrilla y pastas fatta in casa con amplios sectores rodeados de verde. Dirección: Olivares 190, Rincón de Milberg, Tigre.

Embed

Dejá tu comentario